La reforma laboral de 2013 estableció un progresivo aumento de la edad y los años cotizados con los que un trabajador podía jubilarse con el cien por cien de la pensión. El objetivo es elevar el listón hasta los 67 años a partir de ... 2027. El pasado año era posible acceder al retiro con 66 años cumplidos sin que la prestación se viera mermada. Pero en este 2022 la edad legal de jubilación suma otros dos meses para quien haya cotizado menos de 37 años y 6 meses.
Publicidad
También se endurecen las condiciones para jubilarse con 65 años, de manera que ya se exige un mínimo de 37 años y seis meses cotizados. Antes de la reforma de las pensiones solo era necesario haber cotizado durante 35 años. Por tanto, cada año se eleva dos meses la edad de jubilación, y tres el periodo de cotización necesario para poder retirarse a los 65 años de edad.
Es posible jubilarse con 66 años, pero con la correspondiente aplicación de los coeficientes reductores. Es decir, la cantidad que se les retrae de su prestación a los trabajadores que se retiran antes de la edad legal en cada momento. El Gobierno ha endurecido dichos coeficientes, ya que desde este año se aplican por cada mes de antelación con el que se jubile de forma voluntaria el trabajador, y no por cada trimestre.
Información relacionada
Jorge Murcia
JORGE MURCIA
A grandes trazos, las nuevas tablas conllevan un mayor castigo para los trabajadores que se jubilan cuanto antes. Pero también para aquellos que deciden retirarse cuando sólo le quedan tres o menos meses para cumplir la edad legal. En el resto de supuestos los coeficientes son más bajos que los que se aplicaban hasta ahora.
En este 2022, si un trabajador con menos de 38 meses y seis meses cotizados quiere jubilarse a los 66 años de edad -es decir, dos meses antes de la edad legal- se le aplicará a la pensión un coeficiente reductor del 3,38%, mayor que el 2% que regía en años anteriores.
Publicidad
Este año trae otra importante novedad relativa a las pensiones de jubilación. El cómputo de años cotizados con los que se calcula la pensión -que aumenta progresivamente desde la reforma de 2011 del Gobierno de Zapatero- sube uno más para alcanzar los 25 años.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.