Borrar
Directo La contrarreloj inaugural de la Itzulia, en directo
Banco de España | El banco de España advierte de los peligros de pagar con tarjetas de crédito

El Banco de España advierte de los peligros de pagar con tarjetas de crédito

El organismo regulador explica cómo actuar si nos pasan dos veces un mismo cargo, si detectamos pagos no autorizados o tenemos que notificar su pérdida o robo

iratxe bernal

Sábado, 26 de febrero 2022, 00:58

¿Sabes qué hacer si pierdes o te roban la tarjeta de crédito? ¿Y si tienes un cargo que estás seguro de que no has autorizado? ¿Cómo debes reclamar si te cargan un importe superior al de la compra? Estas son algunas de las muchas consultas que el Banco de España recibe relacionadas con los pagos efectuados con tarjetas de crédito y para las que establece las siguientes recomendaciones.

Robo, pérdida y uso sin autorización

Lo primero que hay que hacer en cuanto echemos de menos la tarjeta o sospechemos que pueda estar siendo usada sin tu autorización es avisar a nuestra entidad y solicitar su bloqueo, ya sea a través de la web de la entidad, de su aplicación móvil o llamando al teléfono facilitado para estos casos. Por cierto, no está de más que lo metas en la agenda del móvil.

El organismo regulador señala que desde ese momento quedas libre de responsabilidad sobre cualquier uso fraudulento que se haga de esa tarjeta. «En cuanto lo comuniques -explica-, el banco se hará cargo de cualquier operación posterior a esa comunicación que no hayas realizado tú. De las operaciones anteriores a la comunicación, responderás hasta la cantidad de 50 euros, a no ser que se pruebe que has incurrido en negligencia en la custodia de la tarjeta o de sus elementos de seguridad».

Por cierto, se considera que un titular se comporta negligentemente si no toma medidas razonables para proteger tanto la propia tarjeta como su número secreto o, atención, si no avisa lo antes posible de su pérdida o robo. También insiste en que la entidad tiene la obligación de disponer en todo momento de una forma de comunicación para los casos de pérdida, robo o utilización no autorizada.

Si nos cargan un importe erróneo

Si lo que vemos es que un establecimiento nos ha cargado un importe erróneo por alguna compra, si hemos pagado online por un producto que no nos ha llegado o si lo que nos han enviado no es lo queríamos, lo que nos recomienda el Banco de España es contactar con el vendedor para aclarar la situación. Si el establecimiento nos pide el justificante del cargo y no lo tenemos podremos solicitárselo al banco u obtenerlo a través de sus canales telemáticos.

Si aun así no se resuelve el conflicto, el Banco de España asegura que podemos solicitar a nuestro banco que nos ayude. «Las operaciones realizadas con tu tarjeta son mandatos de pago irrevocables. Esto último supone que, al igual que sucede con las transferencias, las entidades no están facultadas para realizar una devolución del importe pagado sin el consentimiento del beneficiario. Por lo tanto, si solicitas la devolución del cargo de tarjeta a tu banco, la responsabilidad de este se limitará a la gestión diligente de la reclamación ante la sociedad propietaria del sistema (VISA, MasterCard,…) para la comprobación de la autenticación de la operación. Si autorizaste el pago de buena fe, lo normal es que se ponga de manifiesto tu conformidad, y entonces la única forma de conseguir la devolución de lo que has pagado sería el consentimiento del beneficiario, lo que no parece muy probable en caso de fraude.

Si hay un cargo duplicado

Si se trata de un cobro duplicado (que nos hayan cargado dos veces un mismo pago) debes notificárselo a la entidad antes de que transcurran trece meses. Una vez comunicado, tu banco debe devolverte, de inmediato, el importe total del pago que no has autorizado. En caso de duda, debes saber que el banco no puede realizar ningún cargo sin tu autorización y es él quien tiene la obligación de presentar la documentación justificativa de cada operación. Si el problema persiste, o no estás de acuerdo con la manera en que tu banco ha actuado, puedes poner una reclamación. También advierte de que lo mejor es intentar evitar este tipo de errores, lo que se puede hacer en el mismo momento en que pagamos comprobando el importe que aparece en el datáfono o revisando (y conservando) el ticket de compra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Banco de España advierte de los peligros de pagar con tarjetas de crédito