Goiria junto al presidente Jon Larrea, este martes en Urritxe. Fernando Romero

El ingeniero de los dos ascensos del Amorebieta dice adiós: «Nos tenemos que sentir orgullosos de lo que hemos hecho»

El director deportivo zornotzarra Asier Goiria pone fin a una etapa de siete años en los despachos de Urritxe

Fernando Romero

Amorebieta

Martes, 4 de junio 2024, 13:50

En la reconstrucción a la que está obligado el Amorebieta para la próxima temporada, la entidad zornotzarra tendrá que buscar un nuevo ingeniero que se haga cargo de la parcela deportiva. Asier Goiria no seguirá al frente de la secretaría técnica del club, poniendo fin así a una etapa de siete años. Un largo trecho en el que, mano a mano, y pese a los limitados recursos con los que cuenta el club, ha sido capaz de llevar al Amorebieta por dos veces al fútbol profesional.

Publicidad

Así lo ha anunciado este martes el propio Goiria en una muy emotiva comparecencia ante la prensa junto con el presidente Jon Larrea, en la que también ha estado arropado por buena parte de la junta directiva, de su equipo y por Jandro Castro. En ella, el ya exjefe del apartado deportivo azul afirmaba que «creo que ha llegado mi momento, lo he visto claro y creo que es lo mejor para todos». «Me voy con la tranquilidad de saber cómo nos encontramos el club, en aquellos años jodidos. Le pudimos dar la vuelta y hemos dejado el club en un sitio que creo que es el que merece estar», proseguía. No obstante, Goiria se marcha «con esa espinita de no haber podido dejar al Amorebieta en Segunda División».

Ahora, y tras no lograr la permanencia en la final de Anduva del pasado domingo, el zornotzarra pone punto final a su etapa en el club en el que dio sus primeros pasos como futbolista. Se trata de una decisión tan dura en lo personal como meditada en el tiempo en la que el consumado descenso de los azules poco ha tenido que ver. «Hace mes y medio o dos meses, me reuní con el presidente y parte de la dirección general para comunicarles mi decisión. Considero que me ciclo ha terminado y que la idea era dejar el Amorebieta. Aunque la palabra dejar es demasiado dura. Siempre estaré ahí. Soy socio y es el equipo de mi corazón. Siempre estaré ahí dispuestos a ayudarles», detallaba.

Con un tono cada vez más quebrado, Asier Goiria indicaba que «teníamos una misión clara que era acercar el Amorebieta al pueblo, y creo que lo hemos conseguido. Nos tenemos que sentir orgullosos de lo que hemos hecho y de poner al Amorebieta en el panorama deportivo del fútbol profesional».

«Es uno de los momentos más duros para mí deportivamente. Solo tengo palabras de agradecimiento. Es duro separar nuestros caminos, pero los aficionados y el pueblo tienen que estar tranquilos. Seguro que viene gente con fuerza y ganas para sacar este barco adelante», comentaba. «Y yo siempre estaré ahí dispuesto a echar un cable», reiteraba.

Publicidad

Por su parte, un visiblemente muy emocionado Jon Larrea, al que por momentos le costó articular palabra y que quiso permanecer en segundo plano para darle todo el protagonismo a su amigo, señalaba que «estamos muy orgullosos de su trabajo, nunca nos imaginábamos que llegaría este momento, pero ha llegado». «Tenemos que seguir adelante, no podemos parar porque tenemos por delante una temporada interesante que es un gran reto. Siempre te tendremos en el corazón, esta siempre será tu casa», lanzaba casi entre lágrimas.

Dilatada trayectoria

Su buen hacer en los despachos en estos últimos años no ha pasado desapercibido para muchos clubes, que le habían tentado con fuerza -y mucho dinero- para hacerse con sus servicios. Un tiempo en el que Goiria se ha hecho con un nombre y, sobre todo, ha establecido una red de contactos más que interesante que le colocan en la agenda de varios clubes potentes de Primera Federación.

Publicidad

Tras una prolífica carrera como delantero que le llevó desde Urritxe a Lezama para posteriormente recalar en clubes como Burgos, Logroñés, Eibar, Numancia, Cartagena y Mirandés, Asier Goiria colgó las botas el verano de 2017. Persona de carácter inquieto, apenas tardó unas semanas en incorporarse al club en el que dio sus primeros pasos, aunque esta vez en los despachos. Llegó de la mano de la difunta María Eugenia Etxebarria, y se trajo consigo a Joseba Etxeberria para el banquillo.

Goiria se despide del césped de Urritxe con Larrea. F. R.

Una temporada más tarde, ya con Jon Larrea como presidente del Amorebieta, Goiria le dio la alternativa a Iñigo Vélez de Mendizabal, con quien formó un tándem que acabaría culminando con un histórico primer ascenso a Segunda División en 2021. Tras la entonces sorpresiva salida del técnico vitoriano, Asier Goiria dio galones a Haritz Mujika, que acarició la permanencia esa temporada.

Publicidad

La siguiente, y tras un inicio muy dubitativo, el Amorebieta logró proclamarse campeón de Primera Federación y retornar de forma directa de nuevo a la categoría de plata. Dos ascensos al fútbol profesional en tres años para el humilde club vizcaíno son un muy buen bagaje para un Asier Goiria que no tardará en encontrar un nuevo destino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad