Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. Mateos /J. M. Mallo
Jueves, 24 de agosto 2023, 11:15
Luis Rubiales va perdiendo aliados en su desesperado intento de salir airoso de la asamblea extraordinaria de mañana en la que asumirá la gravedad de su comportamiento al besar en la boca a Jenni Hermoso, mostrará su arrepentimiento y solicitará a las federaciones territoriales que ... mantengan la confianza en su gestión. El primero en anunciar que no le dará su apoyo ha sido el fútbol vasco. La Federación autonómica que preside Javier Landeta ha condenado la actitud de Rubiales en la final del Mundial y ha anunciado que, «ante la gravedad de los hechos y la posterior gestión de los acontecimientos», no acudirá a la cita convocada este viernes en Las Rozas. Es más, amenaza con abandonar la junta directiva de la Federación «a la vista de lo que aconteza en las próximas horas». Será entonces cuando «se tomará una decisión sobre la continuidad de nuestro presidente».
Noticias Relacionadas
La Federación alavesa y la guipuzcoana han suscrito el contenido del comunicado de la agrupación vasca y anuncian que sus presidentes, Kepa Arrieta y Manu Díaz, tampoco acudirán a la cita de mañana en Las Rozas. Igual que en el caso de la Federación Vasca, los alaveses y guipuzcoanos amenazan con abandonar su puesto en la junta directiva de la FEF.
Euskadi es la única comunidad del Estado que tiene tres federaciones territoriales y una autonómica, las cuatro con representación en la junta directiva de la Federación Española de Fútbol.
Si el miércoles fue el presidente del Getafe, Ángel Torres, el primer dirigente de un equipo de Primera que condenó la actitud de Rubiales - «no debe seguir ni un minuto más en el cargo», dijo-, esta mañana le ha seguido los pasos el presidente de la Real Sociedad: «Debería haber dimitido», ha dicho Jokin Aperribay, quien se ha mostrado muy crítico con la Federación por convocar de carácter urgente la asamblea de este viernes. Lo han hecho «para que le aplaudan».
Aperribay se ha mostrado «horrorizado» con el beso de Rubiales a la futbolista madrileña: «Un dirigente no se puede comportar de esa manera en una celebración. Lo del beso, por supuestísimo que es grave. Yo me alegré más que él al ganar la Copa tanto con el equipo femenino como con el masculino, y lo máximo que hice es pedirle al rey quitarme la mascarilla tres minutos y darle un beso en la frente a Illarramendi. Creo que el gesto es muy diferente».
📄 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋
— Deportivo Alavés (@Alaves) August 24, 2023
El Deportivo Alavés no acudirá a la Asamblea Extraordinaria de la RFEF.
➡️ https://t.co/mO1ramhS46 pic.twitter.com/r3D76vaAjd
Por su parte, el Alavés ha anunciado a primera hora de la tarde que no acudirá a la Asamblea de mañana viernes. Lo ha hecho a través de un escueto comunicado en el que no aparece la palabra Rubiales ni hace mención ninguna al caso. Después ha sido el Athletic el que se ha manifestado. Después de que un grupo de socios rojiblancos haya mostrado su disconformidad con el dirigente Jon Uriarte por su inacción, Ibaigane ha confirmado que tampoco acudirá a la reunión prevista, tal y como ha podido saber EL CORREO.
Noticia Relacionada
📝 𝗞𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗞𝗔𝗧𝗨 𝗢𝗙𝗜𝗭𝗜𝗔𝗟𝗔 𝗥𝗙𝗘𝗙-𝗘𝗞𝗢 𝗕𝗔𝗧𝗭𝗔𝗥𝗥𝗔 - 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗔𝗦𝗔𝗠𝗕𝗟𝗘𝗔 𝗥𝗙𝗘𝗙 pic.twitter.com/8VKwQyiDFS
— Euskadiko Futbol Federakundea - Federación Vasca (@EFF_FVF) August 24, 2023
En las últimas horas se ha criticado mucho la composición de la asamblea: 19 presidentes territoriales y otros 120 actores del fútbol español, entre los que se encuentran jugadores, árbitros y entrenadores. En total, 134 hombres y 6 mujeres para juzgar un beso forzado de un presidente a una de sus jugadoras.
Una de las polémicas que ha perseguido a Rubiales en su mandato son las considerables ayudas que repartió a sus 'colegas' de las federaciones autonómicas para acallar las voces críticas. En su llegada al poder no contó con el apoyo de la Federación Vasca y otras seis más, y decidió dotar con 100.000 euros a cada una de las 19 territoriales para su profesionalización. Según desvela el diario digital 'Relevo', algunos de los presidentes optaron por fijarse una nómina mensual -hasta 2018 solo el mandatario valenciano cobraba por su actividad-, otros, en cambio, lo destinaron a mejorar su institución. En aquel momento, el fútbol en Euskadi estaba liderado por Luis Mari Elustondo.
Noticias Relacionadas
Laura González
Sobre esta última información se han generado muchas 'fake news' en las redes sociales, y el actual responsable del fútbol vasco, Javier Landeta, ha aclarado que «no cobra un solo euro por su actividad».
Javier Landeta (1959) nació en Leioa y estudió Matemáticas en la Universidad del País Vasco. Tiene una dilatada trayectoria en el Gobierno Vasco, ocupando puestos como el de director de Justicia Digital e Infraestructuras en el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. También ha sido presidente de la Sociedad Deportiva Leioa. En marzo de 2021 llegó al puesto de presidente de la Federación Vasca de Fútbol tras imponerse de forma holgada al exjugador del Athletic Koikili Lertxundi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.