Sergio Higuita celebra su victoria en Amorebieta. Manu Cecilio

Sergio Higuita, en la Itzulia como en casa

El colombiano, que en 2019 corrió cedido en el Euskaltel, gana en Amorebieta en una etapa donde los favoritos pensaron en la batalla de mañana en Eibar

Viernes, 7 de abril 2023, 18:27

Por fin Sergio Higuita ha ganado en 'casa'. Buscaba el colombiano esa victoria en la Itzulia que se le resistía, como el miércoles cuando quedó encerrado en el muro de Hika y tenía piernas para cuestionarle a Vingegaard el triunfo. Hoy, en una etapa en ... Amorebieta convertida en clásica, el colombiano ha sacado esa punta de velocidad que le hace ser temible en grupos reducidos para ganar con autoridad. Ya tiene su victoria en Euskadi, en Bizkaia, en esos terrenos que conoció en 2016, cuando todavía era un chaval que soñaba con el salto a Europa y que corrió el Gran Premio de Primavera con el Manzana Postobón.

Publicidad

El Education First tenía plena confianza en esta perla del ciclismo colombiano, pero quería que primero conociera y se adaptara al ciclismo del viejo continente en una formación continental, por lo que en 2019 le cedió al Euskaltel Euskadi. Vestido de naranja dio sus primeros grandes destellos de calidad, lo que le abrió las puertas del calendario World Tour. Hoy, en un escenario donde ese desaparecido Gran Premio de Primavera escribió páginas importantes del ciclismo vasco, Higuita se ha sentido como en casa para estrenar su palmarés de 2023.

El chaval que quiso ser ciclista con 5 años en su barrio de Castilla de Medellín ha sido el más rápido de la veintena de corredores que se ha jugado la quinta etapa en Amorebieta. La localidad vizcaína, que estaba de ensayo para lo que acontecerá el 3 de julio con su salida de la tercera etapa del Tour, ha deparado un menú con sabor a clásica de las Ardenas, veinte kilómetros finales plagados de carreteras estrechas, curvas, repechos y bajadas que no han animado a aquellos que mañana buscarán el triunfo final en Eibar a encender la traca y romper el grupo. Más allá de la pelea por las bonificaciones, donde Vingegaard ha rascado otro segundo y ahora deja a Mikel Landa a 13, los primeros de la general han primado el estar bien colocados y minimizar riesgos y gasto de energía que a pensar en grandes batallas. Todo queda para mañana, donde esos siete puertos en 137 kilómetros resolverán la Itzulia que Jonas Vingegaard tiene encarrilada.

El danés ha estado en todo momento protegido por sus compañeros del Jumbo, con un Atila Valter que se ha encargado de guiarle y de estar junto a él en esa parte final de caminos vecinales entre caseríos que obligaban a mantener la concentración en cada giro. Y pese a la intención de Ineos de tensar la cuerda para ver si pasaba algo, nadie le ha seguido el juego y Vingegaard afrontará la jornada decisiva con 13 segundos de ventaja sobre Mikel Landa, 32 sobre David Gaudu y Mattias Skjelmose, 34 sobre Ion Izagirre y Matteo Sobrero, y 37 sobre Enric Mas. Higuita, McNulty y Yates cierran las diez primeras plazas con una desventaja de 40 segundos sobre el maillot amarillo.

Publicidad

¿Suficiente? A priori por lo que se ha visto en estos cinco días de carrera sí, porque Vingegaard ha sido el más fuerte y tiene un bloque capaz de controlar la carrera. Pero el terreno es propicio para movimientos lejanos y alianzas, y Jumbo tendrá mucho trabajo por delante pese a que no haya una llegada a Arrate para hacer todavía más duro el terreno. Vingegaard ya conoce esta etapa de Eibar y lo que puede suceder, como en 2021 cuando su compañero Roglic soltó a Pogacar en la bajada de Gorla y él fue segundo en la general. «Espero el caos, como siempre ha sido la última etapa en la Itzulia. Sé que me van a atacar todos, pero haremos lo posible para defender el liderato», ha afirmado el maillot amarillo en la sala de prensa.

Con Azurki casi de salida –se corona en el kilómetro 24– para romper la carrera y dejar a los líderes sin compañeros de equipo, ya la exigencia no baja. Gorla, Krabelin e Izua forman una terna de puertos dispuestos para la batalla. Que la llegada sea en Eibar tampoco dice nada, porque allí desbancó Izagirre a Buchmann en la edición de 2019 tras otra pelea antológica entre los mejores. Mikel Landa, Gaudu, el propio Izagirre o Mas conocen el terreno. Habrá que ver si tienen las piernas para desbancar a Vingegaard.

Publicidad

La aventura del Soudal

Antes de que Higuita sentenciara a sus rivales en Amorebieta, la etapa ha servido para ver la aventura de Cattaneo y Cavagna, los dos 'percherones' del Soudal que han buscado la aventura en pareja. El primero, situado a poco más de un minuto en la general, ha buscado un imposible y han llegado a tener cuatro minutos de ventaja, pero cuando Ineos ha decidido jugar a por la etapa, la renta se ha esfumado y han sido alcanzados en Belarrinaga, donde la tensión de los favoritos por estar bien colocados ha sido lo más significativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad