Borrar
Vista interior de San Mamés.

Ver fotos

Vista interior de San Mamés. ATHLETIC CLUB

San Mamés bate el récord con 48.121 aficionados

El partido femenino con más espectadores en España supera la mejor entrada del Athletic masculino esta temporada

Miércoles, 30 de enero 2019

El tirón del Athletic femenino batió casi todos los registros. En los alrededores de San Mamés, abarrotados, se notaba que era una tarde para la historia y se comprobó luego en la grada. Fue la mejor entrada en 'La Catedral' en lo que va de temporada: 48.121 espectadores, por las 46.860 personas que asistieron al derbi entre el Athletic masculino y la Real Sociedad. El salto fue más allá. Con la cifra resistrada ante el Atlético de Madrid, las 'leonas' batieron de largo el récord de afluencia de público a un partido femenino en España. Lo tenían ellas desde 2003, con cerca de 35.000 espectadores.

A medida que llegaban datos, la ola crecía. Según cifras que enseguida comenzaron a correr por las redes y los medios, es el segundo mejor registro en una competición mundial, sólo superado por los 51.211 hinchas que vieron en el campo el choque entre el Monterrey y el Tigres, de la liga femenina mexicana. En cualquier caso, el Athletic-Atlético se convierte en el encuentro más visto en Europa, por delante de los 45.423 aficionados que presenciaron un Chelsea-Arsenal. San Mamés rompió todas las barreras.

LAS CIFRAS

  • 46.860 aficionados en el Athletic-Real, hasta este miércoles la mejor entrada esta temporada en 'La Catedral'.

  • 35.000 era el récord femenino en España y también lo tenía el Athletic, frente al Híspalis en 2003.

  • 49.095 es la mayor entrada del Athletic masculino en el nuevo San Mamés, ante el Madrid en 2017.

De hecho, las integrantes del Athletic se quedaron cerca de la plusmarca del nuevo San Mamés, que está fijado desde 2017 en una visita del Real Madrid, con 49.095. El estadio tiene una aforo máximo de 53.000 asistentes, un límite que se rozó el año pasado en la final de la Champions de rugby, con 52.282, hasta ahora la mayor afluencia al estadio.

Durante las jornadas previas al partido de cuartos de final de la Copa de la Reina se notaba que el ambiente subía de temperatura. El club hizo una llamamiento de apoyo al equipo en su duelo a partido único contra el Atlético de Madrid. También las instituciones y la prensa se sumaron a esa marea. Las jugadoras ocuparon las páginas y las emisoras. El conjunto madrileño es el mejor en la Liga española. Un rival casi inaccesible. Para soñar con superar a un adversario así hacía falta un jugador extra, el público. La campaña de apoyo desplegada en centros educativos tuvo su efecto. Hubo reparto de invitaciones, tantas que incluso algunos aficionados se quedaron fuera. Parecía que San Mamés se iba a quedar pequeño. Y casi.

Rompen su plusmarca

Hasta ahora, el récord del fútbol femenino en 'La Catedral' era de la temporada 2003, cuando el Athletic se alzó con su primera Liga al derrotar 5-0 al Híspalis en la vieja Catedral: acudieron unos 35.000 espectadores. Un hito. En mayo de 2013, hubo 26.000 personas en el encuentro ante el Barça, que se llevó el título.

Grandes entradas en el fútbol femenino

  • 110.000 personas en el México Dinamarca del estadio Azteca (1971)

  • 90.000 aficionados en el EE UU-China jugado en Pasadena (1999)

  • 51.211 espectadores en el Monterrey-Tigres de la liga mexicana

  • 48.121 aficionados acudieron este miércoles a los cuartos de final de Copa de la Reina disputado en San Mamés entre el Athletic y Atlético de Madrid (0-2)

  • 45.423 en el Chelsea-Arsenal de la Women's Cup

  • 41.121 en el Tigres-América de la competición doméstica mexicana

  • 40.000 personas en el Italia-Dinamarca de Milán (1970)

  • 35.000 aficionados en el viejo San Mamés en 2003 en la primera liga que ganó el Athletic femenino tras derrotar al Hispalis (5-0).

El salto dado ahora es enorme, histórico. Los 48.121 hinchas que animaron a las 'leonas' en San Mamés superan los datos registrados por el Athletic masculino en la primera vuelta de esta temporada. Los chicos han ido desde los 46.860 espectadores como máximo hasta el mínimo alcanzado ante el Girona, con 34.060. El reparto del horario televisivo no ha sido clemente con la primera plantilla del conjunto rojiblanco. De once jornadas disputadas hasta ahora, ha tenido que jugar tres jornadas los lunes, una en miércoles y otra en viernes. Sólo la mitad de los partidos ha sido en fin de semana. Aun así, la afluencia ha crecido en relación a temporadas precedentes. Eso sí, el equipo femenino se acaba de poner por delante. Aunque es cierto que las entradas para el fútbol masculino son caras y que en citas como este Athletic-Atlético femenino se reparten miles de invitaciones, el éxito registrado fue de récord.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo San Mamés bate el récord con 48.121 aficionados