Ver fotos

The Divine Comedy. Neil Hannon tiró de lirismo y de sentido del humor mordaz 'mut brite'. Borja Agudo
BIME Live

Orfebrería brit y alma sureña

The Divine Comedy y Britanny Howard elevaron el listón musical del BIME Live antes de que Jamiroquai trajera la fiesta

josu olarte

Sábado, 2 de noviembre 2019, 23:44

Creció el público por encima de los 10.000 asistentes en la jornada final de BIME Live que elevaron dos artistas con denominación de origen y propuestas dispares de lo más seductoras; la institución del pop británico Divine Comedy y la pasional cantante americana Brittany ... Howard. Neil Hannon no desmereció el gran sabor de boca que dejo en sus dos pasos previos por el festival. Con traje y corbata rosa y enfatizando en su teclados y sintes el gran compositor norirlandés tiro lirismo y un sentido de humor mordaz mut brit, demostrando su talento para adaptar a su pop de orfebrería melodramas de la gente corriente pisando incluso en music hall y el lounge pop via Ray Davis en canciones de «amor y egoísmo» o sobre las «máquinas infernales» de la vida diaria «que nos quitan el trabajo». Temas centrales de su ácida novedad «Office Politics» en la que abundó (Infernal Machines, Norman and Norma, I'm Stranger here..) antes de encadenar con su voz de barítono clásicos de su cosecha de tres décadas como Generation Sex, At the indie disco, A Lady of Certain age, Alfie Absent friends o Tonight we fly.

Publicidad

Solapado por desgracia con Mark Lanegan, racial, vibrante y pasional resulto el recital Britanny Howard. Apoyada en una elegante banda con coristas, la gran cantante y guitarrista sureña prescindió del repertorio y el garage soulero de su banda Alabama Shakes, para volcar su identidad mestiza en las canciones de su reciente debut solista «Jamie» que recreó con sudor y entrega glosando funk enrizado, soul elegiaco, góspel eclesial y blues rock enraizado entre guiños a Prince, Sam & Dave, jacki Wilson o los Beatles. Britanny apunta a estrella con un potencial para crecer y emocionar hibridando herencias y músicas con raíces y alma. Algo que a su manera osea con groove de acid jazz y funk hedonista y con conciencia ecológica, también distingue a Jamiroquai que desató el baile y la fiesta recreando hits y temas centrales de una carrera de casi tres décadas que pronto entrara en hibernación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad