Una bola de fuego. El restaurante quedó reducido a cenizas en cuestión de minutos al prender los numerososos ornamentos. E. C.

La malla que sujetaba la decoración del restaurante de Madrid se desprendió atrapando a los clientes

El Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid se ha hecho cargo de un caso en el que la Policía Científica trata de determinar si los ornamentos de plástico cumplían la normativa

Lunes, 24 de abril 2023

La tragedia del restaurante madrileño Burro Canaglia, en cuyo incendio este viernes por la noche fallecieron un camarero de 25 años y Alexandra Velasco, enfermera de 43 años de Getxo, se produjo cuando la malla que sostenía el falso forraje de plástico del techo ... se derrumbó en llamas atrapando a buena parte de la clientela del restaurante.

Publicidad

Esta es la primera hipótesis de trabajo de la Policía Científica tras las primeras 48 horas de análisis en el terreno, según han informado fuentes de la investigación a este periódico. Los primeros interrogatorios de los clientes por parte de la Policía Nacional han confirmado que el incendio se generó a las 22.50 horas cuando un camarero flambeó en pleno comedor uno de los platos estrellas del restaurante, una pizza 'Inferno Carnivora', con un pequeño soplete.

Las llamas alcanzaron inicialmente el efecto deseado. Con la grasa del guanciale, la cecina ahumada, y el salami picante como combustible, el fuego alcanzó una altura de una decena de centímetros, pero en un momento dado las llamas se propagaron a unas plantas de plástico que rodeaban una columna cercana. En cuestión de solo cinco segundos -según los testigos- el fuego se extendió sin control por todo el techo y las paredes del establecimiento, igualmente profusamente decorados con 'motivos amazónicos' de plantas de imitación de plástico.

Acto seguido, la red de la que colgaban las falsas plantas del techo se desplomó en llamas, atrapando a buena parte de la clientela y convirtiendo el local en un enorme horno en el que se alcanzaron los 700 grados, según las primeras estimaciones de los expertos.

Publicidad

Otro equipamiento

El flambeado tuvo lugar en las inmediaciones de las puerta de acceso, lo que impidió que buena parte de la clientela pudiera escapar por ese ingreso principal, única vía de salida del local. Precisamente, parte de la investigación se centra en por qué se permitió al restaurante adornar con material altamente inflamable la única vía de salida, cuando esta práctica está expresamente prohibida.

Mientras, la polémica sobre el control sobre el restaurante prosigue. La pizzería tenía en su cocina un equipamiento distinto al de la licencia que obtuvo en 1997 la cervecería que se ubicaba en el mismo local, según denunció hoy la organización de consumidores Facua.

Publicidad

R.C.

De acuerdo con la licencia oficial de hace 26 años, y que el restaurante no modificó tras su apertura en diciembre de 2021, el Ayuntamiento solo permitía que el establecimiento usara una «cocina equipada con 4 fuegos y plancha, de funcionamiento a gas butano», «un horno eléctrico de convección de 8 kW» y «una fermentadora de 2 kW». Sin embargo, los establecimientos de esta cadena sevillana cuentan con horno de piedra y parrilla con brasas, tal y como consta en la carta de la franquicia de Burro Canaglia en Madrid en distintas páginas web.

En su censo de locales y actividades, el Ayuntamiento de Madrid tiene asociado al restaurante Burro Canaglia de Madrid al epígrafe 563005, que es el correspondiente a la actividad de «bar sin cocina». El consistorio de la capital de España insiste en que se trata de un error administrativo sin repercusión, que no obstante se repite en hasta tres webs distintas de la administración local madrileña.

Publicidad

Es más, en la madrileña Plaza de Manuel Becerra hay más de una docena de establecimientos de hostelería. En 2022 las dos únicas inspecciones para el control oficial de alimentos en establecimientos alimentarios realizadas por el Ayuntamiento de Madrid en locales ubicados en esa plaza fueron precisamente sobre el de la cadena Burro Canaglia ubicado en el número 16. Se realizaron el 1 de abril y el 26 de mayo y en la información relativa a las dos visitas consta que se trata de un «bar sin cocina».

Entre tanto, el Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid abrió hoy diligencias para determinar las causas del incendio y si existen responsabilidades penales en las muertes de la enfermera vizcaína Alexandra Velasco y el camarero alicantino Jay Robles, además de las heridas causadas a otra decena de personas. Precisamente, el padre de Robles anunció este lunes que denunciará al restaurante por la peligrosa decoración que lucía.

Publicidad

Dos heridos siguen graves

Dos de los ocho heridos en el incendio continúan ingresados en centros hospitalarios siguen en estado grave, otros dos de ellos pasarán a planta y los cuatro restantes evolucionan positivamente, según los datos actualizados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid este lunes. Tres de los heridos están ingresados en Unidades de Quemados, otros cuatro en Unidades de Cuidados Intensivos y el octavo en Unidas de Cuidados Intermedios.

En el Hospital de La Paz hay dos mujeres ingresadas en la Unidad de Quemados, una de ellas de 41 años con síndrome de inhalación de humos y amiga de la víctima vizcaína, y otra de 25. Ambas, según las mismas fuentes, tienen quemaduras en el 25% de la superficie corporal aproximadamente, concretamente en cara, miembros superiores y tronco. Siguen intubadas y su estado continúa siendo grave.

Noticia Patrocinada

Otra mujer, de 25 años, está ingresada en el Hospital de Getafe por inhalación de humo y con el ocho por ciento de su superficie corporal quemada en miembros inferiores permanece estable, dentro de la gravedad, ingresada en la Unidad de Grandes Quemados, aunque el domingo ya fue desentubada.

Por su parte, en el Gregorio Marañón se encuentra hospitalizado un varón de 29 años en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), aunque ya extubado y con evolución muy favorable.

Otros dos varones e 26 y 21 años están en la UCI del Hospital Clínico San Carlos, afectados en su caso por inhalación de humo. Los dos pacientes evolucionan favorablemente y está previsto que uno de ellos pase a planta este lunes.

Publicidad

Otras dos mujeres, una de 25 años y otra de 52, se encuentran ingresadas en el Hospital de La Princesa. La más joven de ellas está en la Unidad de Cuidados Intermedios, aunque con evolución favorable. Está previsto que este lunes sea trasladada a planta de hospitalización.

Por su lado, la mujer de 52 años ingresada en este centro hospitalario permanece en la UCI, intubada y estable, según las mismas fuentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad