

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Aquí no está». El barman-'sacerdote' José Ceacero, y las clarisas negaban el miércoles que Pablo de Rojas se hubiera trasladado a Belorado pese ... a haber sido fotografiado allí el día anterior, como reflejó EL CORREO. Y efectivamente, estaba. El 'obispo' excomulgado, que según dijo sigue residiendo en Bilbao, rompió su mutismo y 'apareció' en el monasterio burgalés para conceder una entrevista a Telecinco en la que expuso nítidamente sus principios religiosos y vitales.
De Rojas pidió ser llamado «don Pablo» y confirmó que su discrepancia teológica le convierte en «sedevacantista» porque no reconoce a ningún Papa desde 1958. También explicó que pasó por seminarios de Alemania y Brasil antes de ser ordenado obispo por Ricardo Subirón Ferrándiz, otro controvertido religioso valenciano que en 1983 fue suspendido 'a divinis' -para siempre- por la Iglesia. Un castigo que el nuevo guía espiritual de las monjas no acata, tampoco su excomunión. «Las penas canónicas no tienen validez sin el aval del Papa». ¿Y el Papa Francisco? «¿Bergoglio? No voy a entrar... es un hereje».
Noticias relacionadas
Más de 200 fieles
Sobre su organización, Pía Unión de San Pablo, aseguró que recibe subvenciones del Estado, que es «autosuficiente» y que cuenta con 7 sacerdotes y más de 200 fieles que siguen la doctrina del estatuto fundacional del Opus Dei, «que ya no siguen ni ellos». También fue cuestionado por esos sirvientes que le atienden en su casa ataviados con trajes de época. «Son numerarios sin formación y sin sueldo», explicó sin pestañear.
Tampoco pestañeó De Rojas mientras aseguraba que el holocausto «es un sacrificio que se ofrecía a Dios» por lo que «no es lo que pasó en Alemania», donde concedió que durante el nazismo «hubo muertos y muchos». Respecto a la España preconstitucional, el 'obispo' negó ser un nostálgico de la dictadura «porque entonces no había nacido», pero inmediatamente después se confesó «admirador de la doctrina social que impulsó Franco y todo lo que prosperó España tras la Guerra Civil».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.