Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Muñoz
Viernes, 5 de octubre 2018, 20:18
Cuatro décadas largas han transcurrido entre las matinales de La Casilla con el Águilas y el KAS, y el arranque del RETAbet en Oviedo (con el Lieberbank, Liga LEB Oro, 17.00 horas). En todo ese tiempo, la afición vizcaína ha visto nacer y morir ... proyectos como el del Caja Bilbao y ahora vuelve sufrir con las penurias económicas del Bilbao Basket. Pero promesas como Unai Mendikote (Sestao, 19 años, 1,98 de estatura) son un indicio de que el baloncesto de alta competición puede haber echado raíces en la Villa más allá de crisis pasajeras. Porque el joven alero, que va a jugar esta temporada entre el RETAbet y el Santurtzi (Liga EBA), quiere triunfar en Miribilla, el teatro de sus sueños infantiles. Y al capitán de los 'hombres de negro', el base Javi Salgado, de 1,80, que le dobla en edad, le toca guiar sus pasos y protegerle de las expectativas de ascenso a la ACB que alberga la 'marea' del Bilbao Arena. Ésta es la conversación entre ambos, una charla de veterano a novato, en la cancha, con las gradas vacías.
- Salgado: No escondo que queremos ser los gallitos de la LEB, pero tú no debes sentir presión. Nadie te va a elogiar por ascender o no hacerlo. El peso no va a recaer sobre ti ni sobre los demás jóvenes. La LEB es una oportunidad para que podáis crecer y ayudarnos cuando haya lesiones, ventanas, gente que se va... Para que seamos un equipo sólido y fiable, de forma que tú puedas jugar dos minutos un día y dieciséis otro sin que notemos altibajos. No debéis tener temor a equivocaros.
- Mendikote: Veo muy buena química en el vestuario, me siento uno más. Me arropáis y me animáis. Es un chollo, porque no piensas: 'Soy el joven, ya la he liado'. En la LEB Oro los errores se castigan, pero no a tanto nivel como en la ACB. Tengo que aprovechar los minutos, aportar energía e intensidad, y mostrar actitud en los entrenamientos. El primer día que entré en el vestuario del Bilbao Basket estaba asustado. Pensé: 'Quiero quedarme aquí y tengo que demostrarlo'.
- S: Te ocurrirá como a todos, que cometerás errores, incluso algunos tontos por la juventud, pero tienes que ser valiente e ir a muerte en aquello que sepas hacer bien. Todos hemos pasado por estas etapas.
Unai Mendikote es uno de los tres meritorios de los 'hombres de negro' junto a Daniel Martín y Jon Aldekoa, compañeros en el Santurtzi. Salgado repasa con él las experiencias vitales de ambos, entre las que no falta el adiós a la familia, que el primero vivió en el Baloncesto León y el segundo, en la cantera del Tecnyconta Basket Zaragoza, de la que volvió a Bizkaia la pasada temporada para fichar por el Bilbao Basket y pasar ya entonces por el primer equipo. Este año se postula para una LEB muy abierta, con menos nivel físico que la ACB, pero con mucha técnica, baloncestistas 'jugones' y extranjeros, sobre todo americanos, que, como Unai, quieren llamar la atención.
Nacimiento. Bilbao, 1980. Base Empezó en los Maristas de Santutxu, jugó en Patronato y en 1998 va a la ACB con el León.
Carrera. Jugó en Bilbao Basket, de 2001 a 2010 . El club retiró su camiseta y fue al Gipuzkoa Basket y al Estudiantes, y en 2016 regresó a Bilbao. Este año juega la LEB tras 14 años seguidos en la ACB.
- M: Yo jugué en Salleko de Sestao y Unamuno en infantiles y cadetes. Veía que los de mi edad seguían avanzando, pero aquí no había un medio para progresar. No me quedó otra que salir de casa con 15 años. Estuve tres años en Zaragoza. Fue más duro para mis padres que para mí. Yo pensaba en qué pasaría con mis amigos y compañeros. Estaba todo en duda.
- S: Pero hoy es más fácil. Los de tu generación estáis todo el día conectados con el móvil. En mi época si te ibas, te ibas de verdad. Tuve mi primer móvil, uno de esos Nokia con tapa, cuando fui al Baloncesto León. Te cobraban por SMS enviado. Allí encontré a Toñín Llorente, que tenía 38 años (la edad actual de Salgado). Tenían una estructura ACB y era el momento de intentarlo. Conmigo había seis becados de fuera de la ciudad. La competitividad era diferente de lo que conocía en el Patronato. Me sirvió para aprender.
- M: A mí me costó adaptarme en Zaragoza. El colegio era de mucho nivel, eras nuevo en todo. Me sentía a gusto, pero sabía que no era mi sitio, deseaba volver a Bilbao. Casualidad, termino la etapa de cantera y han salido aquí equipos.
- S: Has tenido esa oportunidad. Yo vivi otro tiempo. No teníamos un equipo referente de primer nivel y me tocó salir. Pude regresar cuando se creó el Bilbao Basket, el segundo año, con la llegada de Txus Vidorreta. Si tú y yo hubiéramos tenido los cadetes y juveniles que ha creado el Bilbao Basket… Se están dando los pasos para hacer cantera, para que el primer equipo sea la cúspide de la pirámide, con raíces sólidas en la cantera y en la sociedad vizcaína (salen en la conversación viejos equipos de la capital vizcaína).
- M: Me suenan el KAS y el Aguilas. Y el Caja Bilbao...Creo que era muy joven (en realidad, no había nacido).
- S: Yo era un niño entonces (Javi Salgado escucha los nombres de figuras como Darrell Lockhart y Joe Kopicki, al que no gustaban los txipirones en su tinta. Unai interviene a continuación).
- M: Pues tú has sido una referencia para nosotros. Cuando el año pasado entré por primera vez en el vestuario del RETAbet me impresionó estar contigo, con Axel (Hervelle), con Todorovic, con Alex (Mumbrú). Como entrenador, Álex es muy cercano con los jóvenes, se nos acerca a explicar. Y entramos en rotación, no venimos para ayudar a calentar.
- S: Nos tienes que ayudar a nivel físico. Eres grande, potente, puedes correr en el campo, penetrar, ser vertical al aro, darnos el rebote... Son características importantes y las tienes. No soy quién para decirte más. Puedo darte consejos como 'Cuando tires, pon la mano así'. Pero no esperes que cuando te hable, la verdad se te revele (risas).
- M: Es pronto. Tengo claro que cuando estoy en Bilbao Basket las cosas que hago bien las debo hacer bien y no salirme de ese margen. En el Santurtzi puedo cometer errores y aprender de ellos. A mi edad puedo doblar entrenamientos y jugar cada fin de semana.
- S: Curras. El año pasado hiciste un esfuerzo brutal para ponerte como un toro. En el RETAbet tenemos otros jóvenes, igual no tan jóvenes como tú, pero con dos, tres o cuatro años más. Eso es importante, porque como estáis en el mismo rango de edad tenéis más empatía entre vosotros. Y en la cancha tú no te encontrarás rodeado de ocho tíos treintañeros que te pueden dejar un poco atemorizado. Tienes que buscar tu propio camino.
Nacimiento. Sestao, 1999. Pasa por Salleko y Unamuno. Internacional en categorías inferiores. En 2014 ficha por el Zaragoza.
Carrera. Zaragoza disputa con el filial la EBA y la LEB Plata y hace pretemporadas con el primer equipo. En 2016-17 firma con el Simply el Olivar de EBA. La temporada pasada ficha por RETAbet.
- M: Reconozco que estar delante de un veterano no es lo mismo que con otro joven como yo. Con él puedo permitirme bromear.
- S: A mí ya me hacéis bromas (risas). Tú serás un 'millenial,' como se dice ahora, pero eso no afecta en nada (más risas). Eres maduro para tu edad y yo conservo una mentalidad de niño. Si tengo un problema con el móvil, recurro a ti: 'Oye, ¿qué pasa aquí con esta red social?'. Ahora en serio, no soy de daros el coñazo a los jóvenes, sólo intento ayudaros. Alguna vez os corrijo alguna cosa, pero no soy ese veterano que se dedica a putear, como se hacía antes.
- M: No me habéis hecho ninguna novatada (risas). Pero cuando toca bronca, escuchas porque eres el veterano, el más respetado.
- S: Vamos, vamos, no es para tanto.
- M: Me acuerdo de ti cuando yo era chaval. Yo era un loco del Bilbao Basket. Después de un partido, no sé si era el último de Liga, te vi por la calle y te pedí la camiseta de calentamiento. Me la diste.
- S: Lo normal es que no las llevemos encima, pero si, como dices, aquel día era el último partido... Es un gesto que no cuesta nada y haces muy feliz a un niño o una niña que ha vivido el partido con intensidad. No sacarte una foto con alguien o no atender una petición es una falta de respeto.
Javi Salgado (38 años) | Base «No soy de daros el coñazo a los jóvenes, ese veterano que se dedica a putear, como se hacía antes»
Unai Mendikote (18 años) | Alero «Un día te vi por la calle y te pedí la camiseta. Me la diste. Te tengo un respeto absoluto desde entonces»
- M: Pues yo te tengo un respeto absoluto desde entonces.
- S: Los aficionados son los que nos llevan en volandas. Es cierto que la temporada pasada hubo partidos de Eurocup entre semana con 5.000 espectadores en Miribilla, pero al final, cuando estábamos más jodidos que nunca, vinieron 7.000, 8.000 o 9.000 personas a Miribilla.
- M: Yo he saltado de la grada a la pista. El año pasado lo vi desde el banquillo y fue una pasada.
- S: Creo que este año habrá un bloque de 4.000 o 5.000 superfieles que estarán con nosotros desde el principio. Otro grupo está a la expectativa, pero seguro que se sumará a los otros.
- M: No se trata de que vengan 9.000, porque podrían no hacer ruido, sentarse y simplemente divertirse. Hay que ver cómo apoyan. Yo lo he visto. He estado en la caldera.
- S: Al final, en lo esencial, el baloncesto sigue siendo lo mismo. Y en la cancha, trabajar, entrenar, cuidarse, currar en el gimnasio, pasar horas con el balón. Aunque es verdad que vosotros tenéis más cosas. Se han profesionalizado la preparación física, la alimentación... Seguramente, cuando tengas mi edad te pasará lo que a mí ahora, dirás que los jóvenes disfrutan de más medios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.