
Breogán 88-82 Baskonia
El Baskonia amplía su gama de despropósitosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Breogán 88-82 Baskonia
El Baskonia amplía su gama de despropósitosSi el pasado viernes el Fenerbahce puso la victoria a precio de saldo al Baskonia, la propuesta que trasladó este domingo el Breogán a ... los azulgranas era poco menos que un 'todo gratis', con lacito y dedicatoria. Un verdadero chollo después de muchos minutos de penalidades baloncestísticas que convenía aprovechar para, al fin, acceder al octavo puesto de la Liga ACB. Pero sigue siendo incapaz el Baskonia de captar las oportunidades. No lo hizo en Estambul, cuando solo estaba en juego el mérito de sumar un triunfo más en la Euroliga, y tampoco espabiló en Lugo.
La escuadra azulgrana no encontró el hueco para rebasar en la recta final a un Río Breogán de motor gripado que malvivió en el último cuarto sin una triste canasta en juego durante casi siete minutos después de que Mavra lograra con un triple colocar un 81-64 en el minuto 33. Nakic aportó sus dos tiros libres en un parcial de 2-15 (83-79, minuto 39) liderado por un conjunto azulgrana que buscaba la rehabilitación. Tarde y con prisas, con el borboteo de los triples de Markus Howard y cierta recuperación de la energía defensiva.
El Breogán se había sumergido en una espiral de miedo, tensión y errores que fueron desde los más comprensivos hasta ciertas pérdidas difíciles de perdonar, desde la comisión de tres segundos en zona hasta la infracción de cinco segundos tras esperar en exceso en un saque de fondo.
Río Breogán | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
D. Grant | 22:11 | 16 | 9 | 2/5 | 4/7 | 1 | 1 | 2 | /2 | ||
E. Vila | 10:39 | 5 | 3 | 1/2 | 1/1 | 2 | 4 | 1/ | |||
E. Atic | |||||||||||
D. Apic | 24:11 | 6 | 9 | 3/7 | 4 | 2 | 1 | 3 | |||
D. Hilliard II | 29:53 | 5 | -3 | 1/1 | 1/6 | 0/1 | 1 | 6 | 4 | /5 | |
A. Aranitovic | 16:57 | 6 | 8 | 0/3 | 2/4 | 8 | 1 | 1 | /2 | ||
J. Sakho | 12:45 | 6 | 11 | 1/2 | 4/6 | 5 | 2 | 3 | /1 | ||
D. Mavra | 22:46 | 13 | 21 | 2/4 | 2/4 | 3/4 | 3 | 8 | 1 | ||
B. Touré | 03:04 | 1 | 0/1 | 1 | |||||||
E. Quintela | |||||||||||
A. Kurucs | 28:13 | 11 | 10 | 1/2 | 3/5 | 1 | 3 | 3 | 1/2 | ||
T. Nakic | 29:21 | 20 | 25 | 2/4 | 4/5 | 4/5 | 3 | 1 | 1 | 2/1 | |
Equipo | 1 | /1 | |||||||||
Total | 200 | 88 | 94 | 13/31 | 17/32 | 11/16 | 28 | 7 | 20 | 22 | 4/14 |
Baskonia | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
M. Howard | 29:31 | 20 | 7 | 2/4 | 5/14 | 1/4 | 1 | 4 | 4 | /2 | |
S. Raieste | 00:23 | ||||||||||
P. Savkov | |||||||||||
T. Sedekerskis | 27:35 | 12 | 19 | 6/8 | 0/1 | 6 | 1 | 1 | 1 | 2/ | |
Luwawu-Cabarrot | 26:39 | 17 | 13 | 1/4 | 4/9 | 3/5 | 3 | 1 | 4 | 4 | 1/1 |
O. Jaramaz | 03:36 | -2 | 0/1 | /1 | |||||||
T. Forrest | 24:37 | 6 | 7 | 3/3 | 0/2 | 4 | 1 | 1/1 | |||
N.Rogkavopoulos | 22:01 | 8 | 10 | 1/2 | 2/4 | 6 | 2 | 1/1 | |||
K. Diop | 09:25 | 3 | 3 | 1/2 | 1/2 | 1 | 2 | 1/2 | |||
D. Hall | 10:59 | 3 | 3 | 1/1 | 1/1 | 1 | 1 | /1 | |||
C. Moneke | 29:44 | 6 | 19 | 1/2 | 4/4 | 4 | 3 | 5 | 3 | 1/3 | |
L. Samanic | 15:30 | 7 | 5 | 2/5 | 0/2 | 3/4 | 2 | 1 | 1 | 1/1 | |
Equipo | 2 | 1 | 2 | 1 | 1/1 | ||||||
Total | 200 | 82 | 86 | 18/31 | 11/33 | 13/20 | 25 | 7 | 19 | 20 | 9/14 |
Río Breogán
Baskonia
13/31Intentos18/31
42%% Aciertos58%
17/32Intentos11/33
53%% Aciertos33%
11/16Intentos13/20
69%% Aciertos65%
35Total32
28+7Defensivos+Ofensivos25+7
3Realizados1
14Pérdidas14
4Recuperaciones9
20Asistencias19
19Faltas Personales22
Pero tampoco este Baskonia se distingue por saber colarse en las grietas que ofrece el rival. Segundos antes, se habían registrado intentos triples precipitados, la ya clásica desatención reboteadora o algún que otro lanzamiento libre desperdiciado. La receta habitual de palos en las ruedas. Al final, los azulgranas coronaron el nuevo despropósito, la gama se amplía en esta temporada aciaga, tras un pase de Cabarrot al corazón de la zona gallega que no pudo atrapar Tadas Sedekerskis. Más que pase, el envío era un obús mandado a la altura de la estratosfera. Quizás una consecuencia más de afrontar la recta final del encuentro sin bases ni 'cincos' puros.
El Breogán aún sumaría un tiro libre más para colocar un 84-79 a 38 segundos de la conclusión. Ya sin red, la bandeja errada de Rogkavopoulos hacía que el regalo desapareciera del mostrador después de muchos minutos de exposición. Los vitorianos cerraban de mala manera un encuentro con la engañosa sensación de haber competido en el último cuarto. La incertidumbre en el epílogo vino precedida de tres entregas previas en las que el conjunto vitoriano ahondó en esa versión anárquica y destemplada que envenena su seña de identidad esta temporada.
El Baskonia mantuvo su talante contemplativo durante un cuarto de hora inicial en el que el Breogán amasó cifras de récord desde más allá de la línea de 6,75. Bastó un puñado de inversiones de balón para descolocar a una defensa azulgrana sin pulso ni atención hasta ver cómo los gallegos alcanzaban una renta máxima de 32 puntos (47-15, minuto 15). Tan bajo se vieron los de Laso que algún chispazo de amor propio surgió de la mano de Cabarrot, Sedekerskis, Howard y Cabarrot. Tímidos despertares para llegar al descanso con 57-34, volver a ver a distancia sideral al Breogán avanzado del tercer cuarto (68-38, minuto 24). Que el Breogán se hiciera un lío en el desenlace entraba dentro de lo posible por aquello del mal de altura. Que el Baskonia deje pasar oportunidades también parece tradición en el presente curso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.