

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En los primeros doce partidos de Liga Osasuna sumó 21 puntos y se situaba quinto en la clasificación. Todo eran loas para Vicente Moreno, que parecía haber salido airoso de la difícil papeleta de sustituir a Jagoba Arrasate. El equipo tenía rasgos similares a los de su antecesor, pero el valenciano había logrado al mismo tiempo darle su sello propio y parecía que los navarros estarían esta temporada más cerca de Europa que del descenso. Dieciséis partidos después la situación es antagónica. Durante ese tiempo Osasuna solo ha ganado un encuentro en el torneo de la regularidad, ante la Real Sociedad. Con su equipo peligrosamente cerca del descenso (a seis puntos), Moreno Moreno está más cuestionado que nunca y el partido ante el Athletic, y posiblemente el siguiente frente al Leganés, se antojan las dos últimas oportunidades para revertir la mala racha y evitar su cese.
La lesión de Bryan Zaragoza explica algunos de los males de Osasuna. El extremo malagueño comenzó la temporada a un nivel superlativo y el 4-3-3 por el que ha apostado Vicente Moreno potenciaba al máximo sus virtudes. Cuando Bryan no estuvo disponible su entrenador probó diversas alternativas pero ninguna funcionó adecuadamente, y los navarros se volvieron un equipo más previsible en ataque. Bryan no ha sido el mismo tras su regreso y los rojillos lo han notado. Al equipo le falta la energía que le caracterizaba con Arrasate y que en ocasiones podía compensar la falta de talento en ataque. Tampoco parecen tener tan claro como antaño las rutas hacia el gol y han dependido en exceso de Budimir.
Sergio Herrera (1) ha sido indiscutible en la meta navarra, aunque está sancionado y jugará Aitor (13). Lo mismo ha sucedido en el lateral derecho con Areso (12) y en el centro de la zaga con la pareja formada por Catena (24) y Boyomo (22). Rubén Peña (15), la alternativa en el lateral derecho, ha actuado en ocasiones como extremo y el canterano Herrando (5) ha sumado un puñado de participaciones. El único puesto en disputa ha sido el de lateral izquierdo, donde Juan Cruz (3) y Abel Bretones (23) han contado con un número similar de titularidades.
Algo similar ha sucedido en el medio campo. Pablo Ibáñez (8) e Iker Muñoz (18) apenas han sido de la partida, porque Vicente Moreno ha confiado al máximo en su trío de centrocampistas. Lucas Torró (6) ejerce de mediocentro posicional, con Moncayola (7) en un rol de ida y vuelta y Aimar Oroz siendo el más adelantado de los tres (10). Moi Gómez (16), que fue muy importante con Arrasate, ha perdido protagonismo este curso.
Budimir (17) ha superado su mejor marca personal con 18 goles, 15 en Liga. Bryan Zaragoza (19) comenzó la temporada a gran nivel, aunque no ha podido replicar esas actuaciones después de la lesión. En el otro costado ha actuado Rubén García (14). Las tres alternativas han tenido un papel residual. Arnaiz (20) se estrenó en el once inicial ante el Barça, mientras que Kike Barja (11) y Raúl García (9) suman cuatro y tres titularidades, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.