

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Empieza este domingo para el Athletic la cuenta atrás de los diez últimos partidos de la Liga, a la que los de Valverde llegan magníficamente ... colocados y con todas las posibilidades de conseguir el premio gordo de una clasificación para la Champions League a poco que mantengan el nivel de rendimiento donde lo han establecido estos ocho meses. El Athletic viene sumando casi dos puntos por partido, 1,85 exactamente, que le sitúan muy cerca de la conocida como media inglesa que, dicen, es sinónimo de éxito.
De mantener este promedio en los diez partidos restantes, los de Valverde alcanzarían los setenta puntos al final del curso, lo que obligaría al Villarreal y al Betis a ganar prácticamente nueve de los diez partidos que restan para quitarle la cuarta plaza, uno más en el caso del Villarreal, que tiene pendiente su choque contra el Espanyol.
Noticias relacionadas
Los parones de la selección le han venido bien al Athletic esta temporada sobrecargada de partidos. De hecho ha ganado en las tres ocasiones en las que ha regresado a la competición después de los paréntesis internacionales. Ganó en el Insular, 2-3 al Las Palmas, goleó al Espanyol 4-1 y ganó el derbi a la Real Sociedad, 1-0.
Hoy toca reanudar la competición recibiendo en La Catedral a un Osasuna que viene con el sobreesfuerzo añadido del partido que jugó el jueves en Montjuic, un hándicap que favorece a un Athletic que casi siempre ha lucido mejor cuando ha podido disfrutar de una semana limpia de compromisos para refrescar unas piernas más castigadas a medida que ha ido avanzando la competición. A estas alturas, los de Valverde acumulan ya cuarenta y un partidos, a los que deberán sumar los diez que restan de Liga más los que pueda añadir en la Europa League a los dos que ya tiene programados contra el Glasgow Rangers: dos más en el peor de los casos, tres si se cumple el sueño de alcanzar la final.
La visita de Osasuna está siendo últimamente un dolor de muelas para el Athletic, al que le está resultando más sencillo doblegar a los navarros a domicilio que en La Catedral. Hay razones para confiar en que esta vez será distinto, si nos atenemos a la trayectoria de los dos equipos. El Athletic cabalga en la cresta de la ola, como se pudo comprobar en su última comparecencia en el Sánchez Pizjuán, un escenario tradicionalmente poco favorable del que los rojiblancos se trajeron tres puntos de valor europeo.
La última actuación de Osasuna, el jueves en Montjuic, nos remite a un equipo deprimido en el que ya se cuestiona casi todo, empezando por la figura de un entrenador que no parece capaz de transmitir el liderazgo necesario para cortar una deriva que ha llevado a los navarros de coquetear con los puestos europeos a mirar con recelo hacia el fondo de la tabla.
Pero el regreso a la Liga viene además con el reto añadido de sumar otra cifra redonda en esta temporada llena de récords positivos. El Athletic está a tan solo tres goles de alcanzar los 5.000 en la competición de la regularidad, cifra que solo superan el Barcelona, el Real Madrid y el Atlético. Si nos atenemos a los datos del curso no será fácil celebrar el acontecimiento esta tarde, pero tampoco imposible. Esta temporada el Athletic ya le ha marcado tres goles al Celta y al Girona y cuatro al Espanyol. Los siete que se llevó el Valladolid entran en el capítulo de lo extraordinario.
Volviendo a la estadística, el Athletic ha marcado 26 goles en los trece partidos de Liga que ha disputado este año en San Mamés, lo que hace un promedio de dos por encuentro, insuficiente para alcanzar esa marca de los cinco mil. La lista que forman Bergareche, Iriondo, Latorre, Liceranzu y Ezquerro está a punto de crecer con un nuevo nombre que sumará un nuevo hito en la centenaria historia del club.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.