Borrar
Sarabia presentó su biografía en San Mamés. Mireya López
Sarabia, sobre Clemente: «Tengo que reivindicar mi figura, no puedo quedar para la historia del Athletic como la víctima»

Sarabia, sobre Clemente: «Tengo que reivindicar mi figura, no puedo quedar para la historia del Athletic como la víctima»

El exjugador rojiblanco habla de «momentos muy desagradables, de tensión y crispación» al volver a referirse al que fuera su entrenador en la presentación de su libro

Miércoles, 6 de noviembre 2024

Lo contaba este periódico hace unos días. Manu Sarabia acusaba de «mobbing» y «difamación» a Javier Clemente, el que fuera su entrenador en la última época dorada del club, aquella de las dos últimas Ligas a comienzos de los ochenta del siglo pasado. Lo hace en el libro que recoge las memorias del mítico delantero rojiblanco y que lleva por título 'Chaval, ¿quieres venir al Athletic?' y que ayer se presentó en San Mamés. No tardó en replicar 'El Rubio de Barakaldo' al afirmar que a Sarabia se le había ido «la pinza, me da pena que le digan que es tonto». Clemente aseguró además que compraría el libro «para ver si gana un duro».

«No quiero que mi nieto diga: 'aitite, dicen que has sido un mal compañero, un medio golfo», expresó emocionado el exjugador

Por supuesto, y pese a que lo dejó para el final, después de una parte de agradecimientos a excompañeros, Sarabia habló ayer del episodio que dividió Bizkaia en los ochenta. Escribir estas memorias, afirmó, le ha llevado siete años. «Pero hubo un momento en el que dije: 'hasta aquí he llegado'. Tengo que reivindicar mi figura. No puedo quedar para la historia del Athletic como una víctima», lanzó. «El hecho de ser aitite -tiene dos nietos, Luca y Micaela- es estar a otro nivel. Luca ya está en la edad de los por qués. No quiero que me pueda preguntar algo para lo que no tenga palabras ni pueda contestarle. Que me diga: 'aitite, dicen que has sido un mal compañero, un medio golfo», añadió Sarabia visiblemente emocionado. Hubo momentos en los que no pudo contener las lágrimas y confesó haber vivido tiempos «muy desagradables, de tensión y crispación» en su relación con Clemente.

El autor de 118 goles en 383 apariciones con el Athletic emplazó a cualquier aficionado a que lea su biografía, de la que es coautora su mujer, Begoña Armesto. «Va a contestar a todo con rotundidad para que no quede la más mínima duda. El legado que quiero dejar para mis nietos es el de una persona honrada, un buen profesional», manifestó ante una exquisita audiencia reunida en una de las salas de San Mamés y entre la que se encontraban el 'Chopo' Iribar, Andoni Goikoetxea, Ángel María Villar y Quique Setién, con el que compartió vestuario en el Logroñés. Sin olvidar a su familia, entre la que hubo una ausencia muy sensible, su hijo Eder. El actual entrenador del Elche intervino a través de una videollamada para definir a su padre como «una persona tremendamente enamorada del fútbol, que nació y morirá futbolista».

«Sueños cumplidos»

Sarabia quiso comenzar su intervención con una definición de lo que significa para él San Mamés. «Es pensar en sueños cumplidos, en el día que debuté, en mi homenaje, en el rugido de la afición... Esos pañuelos blancos llenando La Catedral por mis goles me llevan a una situación de máximo placer». Después recordó sus inicios en el San Pedro, donde «me di cuenta de que mi prioridad iba a ser jugar todos los domingos», antes de hablar de aquella temporada 1977-78 en el Barakaldo, «una de las más fructíferas a nivel futbolístico y personal».

Arriba, el 'Chopo' Iribar, Manu Sarabia, Begoña Armesto y Ángel María Villar. A la izquierda, el expresidente José Julián Lertxundi, Amaia Lertxundi y el entrenador Quique Setién. A la derecha, Sarabia firma una foto del once campeón en la temporada 82/83 al socio José Antonio Lozano. Mireya López
Imagen principal - Arriba, el 'Chopo' Iribar, Manu Sarabia, Begoña Armesto y Ángel María Villar. A la izquierda, el expresidente José Julián Lertxundi, Amaia Lertxundi y el entrenador Quique Setién. A la derecha, Sarabia firma una foto del once campeón en la temporada 82/83 al socio José Antonio Lozano.
Imagen secundaria 1 - Arriba, el 'Chopo' Iribar, Manu Sarabia, Begoña Armesto y Ángel María Villar. A la izquierda, el expresidente José Julián Lertxundi, Amaia Lertxundi y el entrenador Quique Setién. A la derecha, Sarabia firma una foto del once campeón en la temporada 82/83 al socio José Antonio Lozano.
Imagen secundaria 2 - Arriba, el 'Chopo' Iribar, Manu Sarabia, Begoña Armesto y Ángel María Villar. A la izquierda, el expresidente José Julián Lertxundi, Amaia Lertxundi y el entrenador Quique Setién. A la derecha, Sarabia firma una foto del once campeón en la temporada 82/83 al socio José Antonio Lozano.

El mítico delantero rojiblanco, decimocuarto en la tabla histórica de goleadores del club, se acordó también de las personas que marcaron su carrera. Empezó por Iribar, al que definió como «el mejor portero de la historia del fútbol, pero una mejor persona». Continuó por Villar, al que le agradeció «haberme acogido como si fuese mi hermano mayor, me ayudó mucho». Tuvo palabras para Santi Urkiaga, también presente, su compañero de habitación en las concentraciones y del que destacó «unas condiciones físicas inmejorables». Ejemplo, esta anécdota: «Con aquellos entrenamientos de Manolo Delgado no podíamos ni andar, con 200 pulsaciones, y él estaba en 140».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Sarabia, sobre Clemente: «Tengo que reivindicar mi figura, no puedo quedar para la historia del Athletic como la víctima»