![Un empate gris en el descuento y gracias](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/01/gol-kqGC-U190773767407rMH-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Mallorca 1-1 Athletic
Un empate gris en el descuento y graciasJornada 32 ·
El Athletic rasca un punto de penalti en Mallorca en la última jugada de un partido muy pobre y desperdicia una gran ocasión de ser sextoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mallorca 1-1 Athletic
Un empate gris en el descuento y graciasJornada 32 ·
El Athletic rasca un punto de penalti en Mallorca en la última jugada de un partido muy pobre y desperdicia una gran ocasión de ser sextoEl Athletic no supo aprovechar la oportunidad que tenía en Mallorca de colocarse en posiciones europeas y tuvo que conformarse con un empate gris en la última jugada del partido: un penalti por mano de Ruiz de Galarreta tras un disparo de Raúl García en ... un barullo dentro del área. Lo transformó Iñaki Williams. Dicho de otro modo: los rojiblancos se pudieron dar este lunes con un canto en los dientes con el puntito rascado a última hora, cuando la derrota parecía segura tras noventa minutos muy decepcionantes. Al Athletic le faltó juego para hacer daño a un Mallorca muy sólido en defensa que supo apretar en el arranque de la segunda parte y marcar un gol, obra de Kang in Lee, que estuvo a punto de darle la victoria.
Mallorca
Rajkovic, Maffeo, Valjent, Raíllo (Hadzikadunic 65′), Copete, Jaume Costa, Morlanes (Baba 72′), Ruiz de Galarreta, Kang in Lee (Antonio Sánchez 84′), Ndiaye (Dani Rodríguez 72′), Muriqi (Kadewere 84′)
1
-
1
Athletic
Aguirrezabala, Paredes, Vivian, Yeray (De Marcos 65′), Yuri, Vesga (Dani García 75), Ander Herrera (Zarraga 65′), Berenguer (Adu Ares 75′), Raúl García, Iñaki Williams, Guruzeta (Nico Williams 45′)
Goles 1-0. M. 58. Kang in Lee; 1-1. M. 95. Iñaki Williams, de penalti.
Árbitro Figueroa Vazquez. Comite andaluz. Amonestó a Raíllo 15´, Muriqi 17´, Maffeo 29´, Yuri 40´, Nico Williams 63´, Galarreta 94´. Expulsó a Raíllo estando ya en el banquillo 94´.
Es lógico, tal y como se desarrolló el duelo, que los rojiblancos celebraran el empate. Al fin y al cabo, un punto es un punto. Y encima éste ya no parecía posible. Mirado con otra perspectiva, en cambio, el 1-1 sólo puede interpretarse como un gran ocasión perdida. Cualquiera que analice la trayectoria del Athletic en las últimas temporadas descubrirá que, si Europa se le acaba escapando, es porque se le escapan partidos como el de este lunes. La lectura de Valverde, sin embargo, era otra: para él las finales son el jueves con el Betis y con el Villarreal el sábado 13. Y demostró esta opinión con su once inicial.
Un tanto que puede valer su peso en oro en la lucha por Europa 💪🏻@Williaaams45 no se puso nervioso desde el punto de penalti para dar un punto vital al @AthleticClub 🎯#LaLigaEnDAZN ⚽ pic.twitter.com/Kyx7oRfOyH
— DAZN España (@DAZN_ES) May 1, 2023
El Athletic presentó en Son Moix una alineación de circunstancias. Esta expresión se utiliza en el fútbol para calificar a los once titulares, llenos de apaños y remiendos, que un entrenador no tiene otro remedio que poner debido a que tiene un montón de lesionados o sancionados. En este sentido, las alineaciones de circunstancias no son nunca una sorpresa sino un fastidio ya asumido con resignación. De ahí que lo que hizo Txingurri resultara extraño: mover los cimientos del equipo y hacer cambios sin necesidad imperiosa en un partido trascendental. Si las bajas de Iñigo Martínez y Sancet ya eran un problema serio, prescindir de Unai Simón, dejar a Nico Williams en el banquillo, experimentar con Paredes en el lateral derecho y con la pareja Vesga-Herrera en la medular más Raúl García en la media punta se antojó un riesgo excesivo. Para el equipo, desde luego, no fue un mensaje de ambición y ferocidad. No fue una llamada a hacer el petate e irse a la guerra, vaya.
⌚️ Minuto 96.
— Athletic Club (@AthleticClub) May 1, 2023
📽️ L@s athleticzales 👇
✊ 𝗚𝗢𝗔𝗭𝗘𝗡!#RCDMallorcaAthletic #AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/SAcAia6kPF
Nada de nada
La primera parte fue un suplicio. No es fácil recordar en toda la temporada 45 minutos tan tediosos y con menos cosas que contar. Probablemente, no los haya. Que el Athletic podía tener problemas para mover el balón y fabricar algo en ataque ante un Mallorca muy replegado era algo sabido, pero lo cierto es que no se esperaba que el equipo de Javier Aguirre, jugando en su estadio y sin problemas clasificatorios, fuera tan defensivo, que asumiera tan pocos riesgos. Las sucesión de patadones al campo rival con la única intención de ordenarse en defensa –ni Muriqi ni Amath corrían a disputar el balón– fue lamentable. Eso sí, bien pertrechado en su campo mientras el Athletic tocaba y tocaba de forma intrascendente, aburriendo a las ovejas y sin crear nunca peligro, el Mallorca parecía sentirse a gusto. Desde luego, el bodrio no le incomodaba en absoluto.
Noticia Relacionada
Sencillamente, en el campo no pasaba nada y los cronistas, a falta de cosas sustanciales, nos deteníamos en el anecdotario: las amarillas a Raíllo y Muriqi en dos acciones por alto; el centro de Berenguer que pasó cerca de Iñaki Williams en el minuto 18; la tarjeta tonta que se ganó Berchiche, el peligro del Mallorca en dos líos casi seguidos dentro del área en los minutos 40 y 41...
Noticia Relacionada
El partido se agitó tras el descanso. Fue como si alguien tirase una piedra a un charco de agua estancada. Copete estuvo a punto de marcarse en propia puerta nada más reanudares el juego. El Athletic, con Nico Williams en el campo en lugar de Guruzeta, al que apenas se le vio en la primera parte, tenía un poco más de picante. El problema es que el Mallorca no sólo le dio réplica sino que le superó en actitud. En el minuto 51, un error de Vivian tuvo que arreglarlo Agirrezabala saliendo muy rápido a los pies de Muriqi. La jugada aumentó la efervescencia bermellona, que empezó a buscar a Amath por la banda derecha, donde Berchiche jugaba con la soga al cuello de una tarjeta amarilla. Dos minutos después, el futbolista senegalés envió un zapatazo al larguero, casi sin ángulo, tras hacerle un buen lío a Yeray.
En cuanto fue exigida, la defensa rojiblanca comenzó a dar señales de flaqueza, sobre todo por el centro y la izquierda. Paredes, en cambio, mantenía el tipo por el costado derecho. En esos momentos, por supuesto, fue inevitable pensar en la inmensa pérdida que será para el Athletic la marcha de Iñigo Martínez. No hace falta decir que, cuando en el minuto 57 Kang in Lee adelantó a su equipo tras una buena combinación con Amath y Muriqi, ese pensamiento lúgubre se acentuó.
Quedaba más de media hora y Valverde, viendo como pintaban las cosas, decidió actuar. Sacó a De Marcos en lugar de Yeray, lo que llevó a Paredes al centro, y metió a Zarraga en lugar de un cansado Herrera. Y no contento del resultado, hizo enseguida dos cambios más metiendo a Dani García por Vesga y a Adu Ares por Berenguer. Salvo la entrada de Nico Williams tras el descanso, lo cierto es que las sustituciones no tuvieron mucho efecto. El juego ofensivo del Athletic continuó siendo muy obtuso –sólo Raúl García sabía dónde estar– y la defensa mallorquinista solucionaba los problemas con mucha solvencia. La victoria local, en fin, parecía cosa hecha, pero en la última jugada el fútbol quiso devolverle al Athletic lo que le había quitado injustamente pasado jueves contra el Sevilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.