![Iker Muniain abandonará el Athletic a final de temporada: «Me voy feliz después de sacar la gabarra»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/24/muniain-portada-U190495014315HTC-U2102186730113ULH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Iker Muniain abandonará el Athletic a final de temporada: «Me voy feliz después de sacar la gabarra»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/24/muniain-portada-U190495014315HTC-U2102186730113ULH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Igor Barcia
Miércoles, 24 de abril 2024, 10:57
«Mi amor, ha llegado el momento de separarnos». Tomando prestada la canción Aitormena de Hertzainak, Iker Muniain oficializó este miércoles su despedida del Athletic tras quince temporadas. Aquel chaval que encandiló a Joaquín Caparrós en 2009 y que se convirtió con 16 años en ... el futbolista más joven en debutar con el primer equipo del Athletic cerrará el 26 de mayo una trayectoria con registros de leyenda. Se marcha como capitán después de cumplir el sueño de alzar al cielo de Sevilla la 25ª Copa del Athletic y suceder 40 años después a Dani, y lo hace también como el segundo futbolista con más encuentros oficiales disputados en la historia, solo por detrás del intocable Iribar. Sus 557 partidos disputados hasta el momento le llevaron a superar a otra leyenda rojiblanca como Txetxu Rojo y a ganarse un puesto de privilegio en el libro de honor de la centenaria historia del Athletic.
❤ "Has sido lo mejor de mi vida,
— Athletic Club (@AthleticClub) April 24, 2024
pero ahora, mi amor,
ha llegado el momento de separarnos"
© El capitán comunica su adiós tras 15 temporadas en el primer equipo.#AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/YwiV6kP4S3
Muniain cierra su etapa en el club rojiblanco con 31 años y con cuerda para seguir. Pero el hecho de terminar contrato esta temporada, el haber cumplido el sueño de ganar la Copa con su equipo y la notable pérdida de protagonismo que ha experimentado esta campaña le han llevado a tomar la decisión de despedirse de su Athletic. Son 557 partidos, sí, pero esta temporada Ernesto Valverde lo ha utilizado con cuentagotas, al punto de que en Liga ocupa el puesto 19 en minutos jugados. Tres partidos como titular de 17 jugados son muy pocos para el capitán rojiblanco, teniendo en cuenta su trayectoria y el peso específico que tuvo siempre en el equipo. Caparrós, Bielsa, Ziganda, Berizzo, Garitano, Marcelino y Valverde, salvo en esta última etapa, le dieron el protagonismo al de la Txantrea, que asumió el diez a la espalda y la capitanía del club rojiblanco hasta la hora de su despedida.
En el vídeo presentado por el Athletic donde se dio a conocer la decisión, Muniain recordó que «llegué a Bilbao con 12 años, siendo un niño, y casi dos décadas después, vengo a anunciaros mi marcha. Casi 15 años después me voy feliz, con el sueño realizado de haber levantado el 25º título de Liga y de haber sacado la gabarra 40 años después. Ha sido algo increíble la comunión entre afición y equipo, y hemos demostrado que somos algo único en el mundo. Ha sido una decisión muy difícil, pero creo que es lo mejor tanto para el Athletic como para mí», explicó el mediapunta navarro.
Noticias relacionadas
Julen Ensunza
Se trata de la segunda despedida en una semana de dos veteranos con un peso importante en el vestuario rojiblanco. Tras el anuncio de Raúl García este miércoles llegó el de Muniain, dos decisiones que confirman el relevo generacional en el equipo y además, realizadas para zanjar las dudas sobre el futuro de ambos y que la ausencia de noticias cuando ambos acaban contrato pudiera influir en el rendimiento de la plantilla. En el caso del capitán, cabía la posibilidad de que ambas partes pudieran llegar a un acuerdo de renovación a la baja para continuar, pero Muniain ha entendido que era el momento de poner fin a su trayectoria después de comprobar que cada vez tenía más complicado hacerse un hueco en los planes de Valverde con la presencia de Sancet y Unai Gómez en posiciones interiores y la llegada de Djaló el próximo curso para reforzar las bandas.
A la espera de ver qué le depara el futuro, el club ya ha anunciado que «en próximas fechas se celebrará un evento de despedida y homenaje al capitán en el mismo San Mamés, que se abrirá al público en general para tan señalada ocasión». Será el homenaje multitudinario a un futbolista que cautivó a la afición desde el primer momento por su desparpajo pese a su juventud y por una enorme habilidad y capacidad de desborde que cultivó con el paso de las temporadas hasta que el paso de los años y dos graves lesiones de rodilla limitaron su rendimiento.
Muniain llegó a Lezama con tan solo 12 años, en categoría infantil, y fue quemando etapas de manera fulgurante hasta debutar con el primer equipo con tan solo 16 años, a la altura de otro mito como Piru Gainza. Fue el 30 de julio de 2009 en San Mamés frente al Young Boys, y en la eliminatoria de vuelta se convirtió en el jugador más joven en marcar gol en partido oficial con el Athletic en toda su historia tras Txomin Acedo, que marcó con unos meses menos en el campeonato regional en 1914.
Noticias relacionadas
A partir de ahí, el navarro comenzó a escribir su propia historia en el libro rojiblanco que concluye en el capítulo 15. Son las temporadas que acumula en la élite y que le han servido para convertirse en el segundo futbolista con más partidos en los 125 años de vida del club (557).
Ha llovido desde que Pablo Orbaiz, que también llevó el brazalete de capitán, le colocó el pulsómetro a aquel jovencísimo Muniain en verano de 2007. Entonces solo tenía 14 años el jugador que anoche, en Sevilla, besó el título en presencia del entrenador que le hizo debutar, Joaquín Caparrós. El utrerano le metió en el mundo de los mayores cuando era un niño y le dio 73 partidos entre 2009 y 2011, en los que el chaval marcó 11 goles. Allí empezó a poner los cimientos de una carrera que le ha permitido sumar horas de fútbol en Liga, Copa, Champions, Europa League y Supercopa, además de levantar con el de anoche cuatro títulos. El navarro ha pasado 20 de sus 31 años en Lezama, donde se ha convertido en el hombre que es hoy en día. Ahora, en el momento de confirmar su despedida, queda la imagen de Muniain levantando la Copa en La Cartuja, una imagen que releva a la de Dani de 1984 y que le convierte en leyenda dentro de la historia del Athletic.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.