Xavi, pensativo este jueves en el Reina Sofía, Salamanca. AFP / César Manso

Un Barça en su peor momento, el último escollo antes de las semifinales

El conjunto azulgrana llega a la cita tras remontar a Unionistas e inmerso en un mar de dudas por su pobre juego, con un Xavi cada vez más discutido

Viernes, 19 de enero 2024, 14:17

No se puede hablar de suerte cuando te ha tocado el Barcelona en una eliminatoria, pero el Athletic se agarra al empuje de San Mamés para superar a un conjunto azulgrana que no atraviesa un momento dulce. Ni mucho menos. Han pasado dos años y ... dos meses del desembarco de Xavi en Can Barça y el considerado como el mejor futbolista español de todos los tiempos jamás había estado tan discutido al frente del banquillo azulgrana.

Publicidad

Las dos eliminaciones de forma consecutiva de la Champions y Europa League en sus dos primeras temporadas se camuflaron con la conquista de la Supercopa y la Liga la pasada campaña, pero las dudas vuelven a revolotear, esta vez por encima del mítico estadio olímpico de Montjüic, toda vez que el Camp Nou está en proceso de renovación. Con el equipo esta vez sí en los octavos de final de la máxima competición continental (se medirá al Nápoles), los tropiezos en Liga, los sustos en Copa y sobre todo una sensación de vulnerabilidad como nunca se recuerda en un Barcelona que parece haber perdido la esencia que Cruyff inventó y Guardiola llevó a los cielos llenan de inquietud al aficionado culé.

A La Catedral llegará un Barça hundido en lo moral pero deseoso de reivindicarse de la mejor forma, con un puñetazo sobre la mesa para no perder la oportunidad de levantar un título. Con su máximo rival, el Real Madrid, fuera del torneo del ko, se considera favorito y está a cuatro partidos de alzarse con el trofeo el 6 de abril en La Cartuja. En las dos rondas previas ha superado al Barbastro (2-3) y Unionistas (1-3) con más sustos de los deseados. En Huesca acabó pidiendo la hora y en Salamanca se vio obligado a remontar.

Xavi no tenía nada que ganar y mucho que perder en el Reina Sofía apenas cuatro días después de caer estrepitosamente en la final de la Supercopa, disputada en Arabia ante el conjunto blanco, que trituró sin piedad a su archienemigo (4-1). Una herida en lo más profundo del corazón culé y que sirvió como venganza blanca tras el 3-1 de la final de la última edición, cuando el Barcelona abrochó el primer título de la nueva era del técnico de Terrasa.

Publicidad

Sin títulos, Xavi se irá

Con la Champions aparcada y la Copa como seria posibilidad de éxito, el bloque azulgrana tampoco puede descuidar una Liga a la que el Madrid fiará todos sus esfuerzos y que ahora lideran sus vecinos del Girona, con un partido más. Tan solo una jornada, la sexta, ha acabado con el conjunto culé en la primera posición. Una serie de tropiezos le han mandado al cuarto puesto, por detrás incluso de su rival copero, el Athletic. Están empatados a puntos (41), pero los de Valverde tienen un partido más por la disputa de la Supercopa. El Girona tiene 48 y el Madrid 47.

El Barcelona se medirá este domingo (18.30 horas) al Betis después de dos victorias ligueras donde el resultado no fue acorde al juego. Venció al denostado Almería (3-2) y sufrió en Las Palmas (1-2) con un jugador más. Antes había empatado en Mestalla (1-1) días después de caer en Amberes (3-2), una derrota que no significó perder el primer puesto de Champions pero sí mucha credibilidad de una afición que espera ver ese estilo de juego que parece haberse difuminado con la llegada de Xavi. Por cierto, el técnico catalán ha afirmado esta semana que su objetivo es ganar un título y que, si no lo consigue, dará un paso al lado. El Athletic de Valverde, extrenador del Barcelona, puede empezar a darle la puntilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad