![200 combates del soldado Yuri](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/17/yuri-k5HD-U2201250773141VuC-1200x840@El%20Correo.jpg)
200 combates del soldado Yuri
Bicentenario ·
Llegará a esta cifra este jueves en Leganés, donde espera celebrar la efeméride y luego estrenarse en Europa con el AthleticSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bicentenario ·
Llegará a esta cifra este jueves en Leganés, donde espera celebrar la efeméride y luego estrenarse en Europa con el AthleticEl 2 de julio de 2018, el Athletic anunció el fichaje de Yuri Berchiche procedente del PSG. Puso sobre la mesa 24,75 millones de euros y convirtió al lateral en el segundo refuerzo más caro en la historia del club, solo por detrás de ... Iñigo Martínez (32). El defensa firmó por cuatro temporadas con una cláusula de 100 millones, blindaje que desapareció hace un par de campañas con las sucesivas renovaciones del guipuzcoano, quien cumple su séptima temporada como rojiblanco y jugará este jueves en Butarque su partido 200 con la camiseta del equipo en el que quiere poner punto final a su carrera de futbolista profesional. Salvo que Ernesto Valverde cambie los planes por aquello de rotar y conservar la frescura y opte por Adama, titular ante el Valencia, Yuri celebrará una efeméride que antes de él solo lo habían festejado otros 100 jugadores.
Noticias relacionadas
Jon Agiriano
Iñigo Agiriano
El lateral zurdo, de 34 años, no lo ha tenido fácil desde su regreso a Bilbao. Un lugar en el que estuvo de joven, en Lezama, donde llegó con 15 primaveras y se marchó con 17 en busca de otras experiencias en Inglaterra –categorías inferiores del Tottenham, Cheltenham Town–, Valladolid, Irún, Eibar, San Sebastián y París. Después de más de una década fuera, en dos países y siete equipos diferentes, el de Zarautz volvió a la que considera su casa. «La idea es acabar mi carrera en el Athletic», dijo en enero, antes de renovar y de levantar un título de Copa que lleva bajo la piel. Pero antes había pasado por un túnel sin luz repleto de dificultades en forma de lesiones, cirugía y bajones anímicos que incluso le hicieron alejarse emocionalmente del fútbol. «Hace mucho que no disfruto jugando», dijo en noviembre de 2022. Supo sufrir y salir adelante para continuar en el costado izquierdo de la defensa rojiblanca.
Yuri levantó mucha expectación en San Mamés, que vio cómo había sentado a un hasta entonces indiscutible Balenziaga. Le costó en su primer año, pero en el segundo ofreció su mejor versión. En la campaña 2019-2020, el de Zarautz jugó a un nivel altísimo, de selección, disputó 40 partidos entre Liga (33) y Copa (7) y marcó seis goles. Uno de ellos llegó en la ida de la semifinal copera en Granada, donde robó la cartera al hoy valencianista Foulquier y metió al equipo en la final del torneo del k.o. No hubo título –el Athletic perdió ante la Real y el Barça en apenas dos semanas–, pero pudo resarcirse años después en el choque frente al Mallorca. «Cambiaría todo lo que tengo por este trofeo. Sería el broche de oro a mi carrera», comentó poco antes del duelo frente a los bermellones. Por fin pudo celebrar la consecución de la Copa y surcar la ría en la gabarra. Ya está en paz con el fútbol y consigo mismo.
Si Txingurri no decide lo contrario, en Butarque se hará bicentenario con el Athletic. Y hubieran sido muchos más partidos si las lesiones y la covid no se hubiesen cruzado en su camino. De los 275 encuentros posibles ha disputado 199 y la gran mayoría de las ausencias se han debido a motivos médicos. El virus le dejó secuelas en forma de mareos que le retiraron de más de un choque, además de la fatiga, tuvo problemas en el hombro derecho, en el talón y también batalló con una pubalgia que le acabó parando en seco. Marcelino se enfadó muchísimo con cómo se abordó este último contratiempo físico –«debíamos haber actuado de otra manera»–, que acabó con el lateral en el quirófano. Llevaba sin jugar desde abril de 2021 y le operaron en julio. Reapareció en enero de 2022, nueve meses después.
Ilusión del fin de semana
No terminaba de encontrarse, de recuperar el nivel de su segunda temporada como rojiblanco, pero tampoco dejaba de pelear con su cuerpo y su mente. Les venció a ambos. «Estar bien contigo mismo es lo más importante. Están olvidadas esas pequeñas cosas que pasé fuera del fútbol. Me encuentro otra vez en plenitud, disfrutando de lo que más me gusta. Quizás no tenga esa energía que tenía hace años, pero también soy otro tipo de jugador. He aprendido a defender mejor y tener a Nico por delante de mi posición hace que no tenga que subir tanto», reflexionó Yuri al dejar atrás las lesiones y los pensamientos negativos. Sabe que lleva muchas cicatrices y que debe ser listo en el campo para tapar las fugas de potencia. «Hay días que lo paso mal. Me levanto de la cama bastante tieso. Pero luego llega el fin de semana y ahí otra vez aparece la ilusión de seguir jugando muchos años más. Está intacta. Es el peaje que hay que pagar», manifestó en enero.
Unos meses más tarde renovó hasta 2025, con opción a un año más en función de objetivos cumplidos, llegó a la final de Copa y la ganó. Nunca ha jugado en Europa con el Athletic y dentro de ocho días estará en el Olímpico de Roma. Lleva 165 partidos de Liga, 32 de Copa y 2 de Supercopa como rojiblanco, con 14 goles anotados. Es el futbolista 101 con más encuentros en la historia del club. Si el físico le acompaña, al acabar la temporada se metería entre los 80 primeros. El soldado Yuri continúa en el campo de batalla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.