Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Vitoria y el Deportivo Alavés prorrogarán por un año, hasta 2024, el convenio de uso del estadio de Mendizorroza. Lo harán de una manera forzada e inevitable, puesto que el actual expira este verano y el club albiazul, beneficiario único, necesita ... un estadio para poder cumplimentar su inscripción en la Liga.
Las dos partes siguen negociando un nuevo convenio de uso del estadio municipal, pero, mientras tanto, a instancias de una petición de la entidad deportiva, han acordado esta medida provisional para extender con las mismas condiciones el acuerdo firmado en enero de 2011. Una medida que, incluida en el orden del día de la Junta de Gobierno, tendrá carácter oficial desde este viernes.
Noticias Relacionadas
Iñigo Miñón
Iñigo Miñón
A partir de ahí, pendiente del resultado de las elecciones del próximo 28 de mayo pero con la tranquilidad que da tener un año de margen, continuarán las conversaciones entre el Ayuntamiento y el Alavés para sentar las bases de un acuerdo histórico que contempla, entre otras cosas, el canon anual que abona el club a las arcas vitorianas a modo de alquiler y su tiempo de duración.
El convenio en vigor se firmó en 1998 con una duración de veinticinco años y se volvió a rubricar con la misma fecha límite en 2011 tras haber sido suspendido dos años antes. En 2019, como publicó ELCORREO, el Alavés planteó extenderlo por 75 años, hasta 2094, si bien esa propuesta estaba orientada al entonces vigente plan de ampliación del estadio.
Como actual telón de fondo, además, el problema de la cubierta de la tribuna Principal –y las goteras–, en cuya reparación no se ponen de acuerdo los técnicos municipales y la entidad albiazul. Años antes, el club ya tuvo que realizar algunas intervenciones en el campo. Sobre todo, de refuerzo de la estructura del mismo, consistente en la sustitución de apoyos de ladrillo por unos metálicos.
El descenso a Segunda División en 1933 dejó al Deportivo Alavés en una situación económica delicada. En su lucha por sacar dinero, la junta directiva trató de convencer al Ayuntamiento con un proyecto de parque infantil que no prosperó. Y después de la guerra el club perdió la propiedad de Mendizorroza, que pasó a la Delegación de Sindicatos. El equipo albiazul debía pagar 300 pesetas (1,8 euros, más o menos) para utilizar el campo. Esta situación se alargó hasta 1949, cuando el Ayuntamiento se convirtió en dueño del estadio por una permuta de terrenos. Hasta hoy, aunque, por convenio, la explotación del campo pertenece al Alavés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.