![Los otros ascensos del vestuario alavesista](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/10/ala-ascensos-alaves-ok.gif)
![Los otros ascensos del vestuario alavesista](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/10/ala-ascensos-alaves-ok.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Luis García está hecho para lidiar con estas situaciones y eso a estas alturas es importante». Las palabras de Lluis Carreras sobre el entrenador del Deportivo Alavés son un canto a la esperanza. El albiazul es el técnico más experimentado en Segunda División entre ... los implicados en la carrera por el ascenso a Primera. Acredita 184 partidos en la categoría de plata, medio centenar más que el armero Gaizka Garitano (132), mientras que otros como Paco López (Granada) o Javi Calleja (Levante), aunque curtidos en Primera, no alcanzan la treintena.
Al madrileño, sobre todo, le avalan sus dos ascensos, los que consiguió con el Levante en 2010 y el Mallorca en 2021 –tiene otro más exótico con el Beijing Renhe chino–. «El míster nos habla mucho de eso, que como un ascenso no hay nada, que es una locura», decía Rubén Duarte recientemente en ELCORREO. Entre sus colegas clasificados entre los seis primeros sólo el entrenador del Eibar sabe lo que es subir a la máxima categoría: lo hizo en 2014 con la propia escuadra azulgrana, a la que un año antes había ascendido a Segunda. Un éxito, el de bronce, que comparte con Paco López (Alcoyano 2011). Javi Calleja, García Pimienta y Rubén Albés no han estrenado todavía este particular palmarés en el fútbol profesional.
14 Ascensos
En el actual Alavés han vivido 9 a Primera –Luis García (2), Salva Sevilla (3), Laguardia (2), Jason y Sedlar– y 5 a Segunda –Salva Sevilla (2), Guridi, Alkain y Villalibre–.
Pero la experiencia de los banquillos contrasta con la del césped. Ahí el conjunto vitoriano pierde ventaja. Los siete ascensos a Primera del plantel albiazul están por debajo de los trece del Granada y los nueve del Eibar y el Levante. Cuarta posición para el bloque vitoriano, que supera a Las Palmas (4) y el Albacete (2). Y mayor es la diferencia si se cuentan los futbolistas que han protagonizado un ascenso, ya que esos ocho ascensos albiazules se reparten entre cuatro jugadores –Salva Sevilla (3), Víctor Laguardia (2), Sedlar y Jason–. En el bando nazarí son diez, en el granota ocho y en el armero seis.
El experto en estas lides es Salva Sevilla, que a sus 39 años ha vivido tres ascensos a Primera (dos con el Mallorca y uno con el Betis) y otros dos a Segunda (Sevilla Atlético y Mallorca). Titular indiscutible en todos ellos. Aunque se lleva la palma el centrocampista del Eibar Álvaro Vadillo, que con 28 ya ha vivido cuatro escaladas a Primera, con el Betis, el Huesca, el Granada y el Espanyol. Cerca del récord que ostenta el exjugador del Cádiz Escobar, que protagonizó seis con el conjunto amarillo.
Dos ha vivido Víctor Laguardia. En el primero, con el Zaragoza en 2009, con apenas 19 años, tuvo un papel testimonial: cuatro partidos convocado sin llegar a debutar. En el segundo, en 2016, ya tenía mando en plaza en el Alavés de Bordalás (39 partidos, todos como titular, y un gol). Diez tantos marcó Jason en el ascenso del Levante en 2010, en la que ha sido la mejor temporada de su carrera hasta la fecha, incluido su tope de minutos en el fútbol profesional (2.792). Completa el póker de albiazules con experiencia en estos éxitos Aleksandar Sedlar, que lo compartió hace dos años con Luis García y Salva Sevilla en el Mallorca.
13 Ascensos
El Granada es el que más ascensos a Primera tiene (jugadores). Le siguen Eibar y Levante (9), Alavés (7) y Las Palmas (4).
También lo disfrutaron un peldaño más abajo Asier Villalibre, Jon Guridi y Xeber Alkain. Por ese orden. El Búfalo subió a Segunda con el Bilbao Athletic en 2015, con sólo 17 años. Su primera experiencia profesional. El azpeitiarra lo hizo en 2020 con el Mirandés, donde fue pieza clave (3 goles). También fue importante el hondarribitarra en el que logró el Sanse en 2021 (5 goles). En total son catorce ascensos en el actual vestuario albiazul: nueve a Primera –Luis García (2), Salva Sevilla (3), Laguardia (2), Jason y Sedlar– y cinco a Segunda –Salva Sevilla (2), Guridi, Alkain y Villalibre–. Claro que si se tienen en cuenta los ascensos de bronce, ningún equipo con más experiencia que el Albacete, en cuyo plantel siguen muchos de los jugadores que subieron en verano con el conjunto manchego (17 ascensos a Segunda y dos a Primera, de Maikel Mesa con Osasuna y Escriche con el Elche).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.