Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En marzo de 2003, el pelotari Aitor Pinedo conquistó la txapela del Parejas de Segunda junto a Beloki II. Un hito en un territorio, Álava, poco habituado a celebrar en los frontones. Veinte años después, el vitoriano confía en un paralelismo futbolístico en Mendizorroza. «Sería celebrarlo a lo grande». Habla el socio 109 del Deportivo Alavés. «Si no pasa nada raro, espero llegar a ser el número 1», dice con amplia sonrisa. Albiazul de cuna. Literalmente. «Llevo toda la vida, me hizo mi padre al nacer». La misma herencia sentimental que ha legado él a sus tres retoños. «Lo primero, al registro y socios del Alavés».
Cuentan que también se le daba bien el fútbol. Cosecha del 75 de San Viator, la de Raúl Otxoa (Bilbao Athletic, Racing de Ferrol, Sabadell). «Jugaba a las dos cosas, pero destacaba mucho en pelota y ya estaba encaminado hacia el profesionalismo», evoca Pinedo. La pelota y el Alavés, sus dos pasiones. Más o menos compatibles. «Recuerdo que el día que subimos contra el Rayo (1998) llegué tarde porque venía de un partido en La Rioja y Serrano marcó el primero justo cuando entraba en 'Mendi'». Una de las tantísimas postales albiazules que almacena su memoria. De Primera a Tercera. «He estado en todos los momentos importantes del Glorioso: play off de Segunda B, ascensos, descensos, las dos finales... Le he visto en Abetxuko, en Alegría». Porque «ser del Alavés es sufrir».
Noticia Relacionada
«En un club como el nuestro las dos finales marcan para siempre: Dortmund y el espectáculo que dimos en Madrid. Pero lo de Jaén, el ascenso en Elgoibar... Era un chaval, recuerdo la invasión de campo», rememora Pinedo, que a nivel individual se queda con «la gente de la casa». Porque «es importante tener referentes como Manu (García) o Einar (Galilea), aunque no jugara mucho».
O los «Serrano, Codina, Tito Subero, gente que deja huella». Los héroes del 98, que devolvieron al Deportivo Alavés a la élite después de 42 años de ausencia. El primero de los tres ascensos a la máxima categoría que ha vivido Aitor Pinedo. Confía en disfrutar del cuarto en unas semanas. « Soy optimista. Si no subimos directos, en el play off vamos a tener opciones». Y argumenta su esperanza y su gran ilusión: «Aquí 'Mendi' pesa mucho. Iraultza contagia a todo el campo y lo del otro día (ante el Granada) fue increíble. Otros podrán llenar el campo, pero eso sólo lo tenemos nosotros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.