Borrar
Alavés - Betis | Liga Santander Jornada 9

Puñalada a la mejoría

Un notable Alavés cae en el último minuto ante el Betis, que impuso la calidad y la claridad que le faltaron a los albiazules en los metros finales

Lunes, 18 de octubre 2021, 18:05

Hay derrotas y derrotas. Y resulta difícil calibrar cuáles son más dañinas. Si las que el equipo cosechó cuando no hacía méritos para otra cosa, por aquello de la desesperanza; o si, como ayer, llegan de esa manera tan cruel que tiene el fútbol de castigar las inercias negativas como la que arrastra el Alavés. En el último minuto. Donde más duele. Cuando la herida ya es tan lacerante que no hay margen para la vida. Lo del perro flaco y las pulgas. Parece que no le puede salir nada bien al conjunto albiazul, que esta vez sí mereció más. Si no ganar, porque el Betis lució talento en el área vitoriana, al menos no perder. Porque los de Calleja también tuvieron sus ocasiones, incluidos dos balones al larguero. Pero decide el talento.

Y hoy por hoy el cuadro babazorro no anda sobrado. Sí supo utilizar esta vez sus limitados argumentos para dar la cara durante todo el partido ante un rival superior. Lo hizo, y bien, hasta el minuto 89. Seguramente, un resultado injusto. Pero la mejoría de este notable Alavés se escurrió por donde nunca se le pueden escapar puntos. Tras un córner a favor que el Betis convirtió en una contra vertiginosa, con más camisetas verdiblancas que albiazules. La frenó de inicio el conjunto vitoriano, pero las piezas ya estaban desajustadas y Joaquín aprovechó ese desconcierto para colarse en el área y filtrar un balón sencillo para un delantero como Borja Iglesias. Doloroso latigazo. La calidad del Betis llegó donde no había llegado la del Alavés.

Depottivo Alavés

Pacheco; Ximo, Miazga, Laguardia, Duarte; Pellistri (m. 76, Edgar), Moya (m, 90, Manu García), Pina (m. 76, Loum), Rioja; Miguel (m. 68, Sylla) y Joselu.

0

-

1

Betis Balompié

Rui Silva; Bellerín, Bartra, Edgar, Álex Moreno; Carvalho, Guardado; Rodri (m. 64, Joaquín), Fekir (m. Guido), Canales (m. 64, Tello); y Willian José (m. 75, Borja Iglesias).

  • Árbitro Ortiz Arias (Soto Grado en el VAR)

  • Entrada 10.227 espectadores en Mendizorroza

Hay una máxima en el fútbol que dice que no debes perder en pocos minutos lo que no has podido ganar en 'ochentaytantos'. Y el equipo vitoriano no supo aplicarla. Quizás le pasó factura el exceso de ganas en ese saque de esquina que congregó muchas piezas en el área rival a riesgo de desproteger la propia. Quizás si no lo hubiera hecho así estaríamos hablando de falta de ambición. Pero el punto era bueno para aferrarse a una evidente mejoría colectiva. Que enfrente había un señor equipo. El caso es que el detalle del partido volvió a salir cruz. Otra puñalada a las ilusiones alavesistas. De lo más trapera esta vez.

Calleja recuperó la zaga de cuatro en un 4-4-2 de manual, con dos extremos puros -Pellistri y Rioja- y dos delanteros -Miguel y Joselu-. El balón, lo esperado, fue del Betis. Por la propia naturaleza de cada equipo. El Alavés adelantaba su línea defensiva para tratar de reducir los metros de juego de un rival acostumbrado a mandar desde el juego combinativo interior. Con sus consiguientes riesgos, como esa pelota que Miazga tuvo que sacar bajo palos después de que Canales pillara la espalda a la retaguardia albiazul y superara a Pacheco con una perfecta vaselina, pero el cántabro había partido en fuera de juego. Fue un aviso.

Noticia Relacionada

Canales, qué talento el suyo, es la figura sobre la que pivota el Betis. Partía desde la izquierda, pero actuaba por el centro, generando superioridad en esa zona y en el carril libre que aprovechaba Álex Moreno. Y a su alrededor empezaron a orbitar la calidad de Fekir, Rodri, Willian José... El Alavés quería tener más presencia en ataque con los dos puntas, pero había mucho espacio entre ellos y los mediocentros, lo que permitía una salida cómoda del cuadro verdiblanco y dificultaba las conexiones ofensivas.

Mandaba el Betis, claramente superior, pero tampoco sufría en exceso el conjunto vitoriano. La mejor ocasión, además, tuvo color albiazul. Toni Moya rozó el gol olímpico en un córner que se estrelló en la parte superior del travesaño de Rui Silva (m. 15). Aunque Fekir también tuvo un disparo franco en el área que despejó Pacheco (m. 25). Y resultó providencial el corte de Ximo Navarro, que corrigió a tiempo la posición tras otra entrada desde atrás de Canales.

Pero el Alavés sí parecía tener más empaque que en citas previas. Y en el último cuarto de hora se sacudió el dominio verdiblanco. Una inconclusa salida a la contra de Rioja, amenaza a balón parado... Moya templó las posesiones albiazules. Y empezó a aparecer Pellistri, que rescató una ocasión en un barullo en el área, pero su disparo se fue fuera. Nadie dudaba aún de la superioridad bética, pero el conjunto babazorro apretó en el tramo final del primer tiempo. Con sus armas, que de momento no son demasiadas, se las apañó para llevar cierta inquietud a la portería contraria.

Y la segunda parte parecía empezar igual. Pero Fekir volvió a avisar. Y Ximo tuvo que aparecer otra vez en la línea para evitar el gol bético a balón parado. Aunque la mejor, de nuevo, fue albiazul. De Miguel, que se topó con el larguero tras rematar un centro-chut de Ximo. Podía pasar cualquier cosa, pero en estos escenarios suele mandar el talento. Y el Betis tiene más. Dos buenas ocasiones de Canales y otra de Fekir. A más calidad, más opciones, claro. Porque el Alavés, como en la primera mitad, volvió a sacudirse esa sensación de agobio. Pero Pellistri encallaba en los metros finales. El uruguayo es un agitador ofensivo, pero le falta pausa para terminar de sacar réditos de su verticalidad.

A un Alavés intenso y corajudo le estaba faltando calidad y claridad en los últimos metros. Pero aún le quedaba el balón parado. Remató una Miazga, que poco después tuvo que resolver atrás un desaguisado de Loum. Era su arma, pero se le volvió en contra, precisamente, a la contra. Y, ahí, cuando vio la puerta abierta, el Betis sí exhibió esas dos virtudes que le faltaron a los albiazules.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Puñalada a la mejoría