Una sanitaria analiza una prueba diagnóstica de coronavirus en el HUA Txagorritxu. IGOR MARTÍN

Segundo día de subida de la incidencia en Álava, que suma 45 casos de Covid

El nivel de contagio del territorio crece casi cuatro puntos hasta situarse en 126 casos; mientras que el índice de reproductividad (R0) escala hasta 1,20

Viernes, 28 de mayo 2021, 13:07

La incidencia acumulada (IA) a 14 días, el índice más representativo de la evolución de la enfermedad, vio truncada el miércoles su trayectoria descendente en Álava. El repunte de esta tasa no ha quedado en flor de un día. Por segunda jornada consecutiva, el ... nivel de contagio ha crecido como consecuencia de los 45 nuevos casos de coronavirus detectados a lo largo del jueves en el territorio histórico. Es una infección menos que las notificadas por el Departamento vasco de Salud en el anterior boletín. Son, sin embargo, dieciocho más que las diagnosticadas hace una semana.

Publicidad

Tras esta última actualización, la incidencia acumulada a catorce días en Álava pasa de 122 a 126 casos por cada 100.000 habitantes. Como ocurrió la víspera, buena parte de la subida de esos cuatro puntos se debe al incremento en el número de positivos localizados en Vitoria. En la ciudad, salieron a la luz diez contagios el lunes y catorce el martes. El miércoles, sin embargo, este dato se disparó: fueron 36 las personas a las que se les confirmó un diagnóstico en Covid-19. Este jueves han sido 38 las infecciones detectadas en la capital alavesa. Este repunte en la cifra diaria de casos tiene su reflejo en el nivel de contagio de Vitoria, que se aleja un poco más del umbral de cien: ha pasado de 108 a 114 casos en la última jornada.

Salvatierra, que no ha sumado ningún positivo en las últimas veinticuatro horas, permanece en zona naranja, con un nivel de contagio de 373; exactamente el mismo que presentaba la jornada anterior. Amurrio y Llodio, por su parte, agregan a sus casillas un contagiado más. Sus incidencias experimentan sendas caídas de diez y once puntos, respectivamente. El resto de nuevos casos se distribuyen entre Lapuebla de Labarca (2), además de por Ayala/Aiara, Barrundia e Iruraiz-Gauna, que cuentan con un enfermo más en sus respectivos términos municipales.

Al margen de la subida en la incidencia acumulada a catorce días, otro de los índices que anticipan tendencias, el R0, ha vuelto a crecer en Álava. Este indicador, que determina el número de infecciones que genera a su vez cada caso confirmado, ha trepado hasta el 1,20 y ya es el más alto de Euskadi, cuya media roza peligrosamente el umbral de riesgo (0,98).

Publicidad

33 pacientes en el HUA

La ocupación hospitalaria también ha crecido ligeramente en Álava. A primera hora de este viernes, el Hospital Universitario Araba (HUA) tenía ingresadas, entre sus sedes de Txagorritxu y Santiago, a un total de 33 personas. Es una más que las que estaban hospitalizadas el jueves con sintomatología severa o grave. En estos momentos, 21 pacientes ocupan una cama en planta -uno más que el día anterior-, mientras que las unidades de críticos cuidan por la vida de doce ciudadanos, el mismo número que la víspera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad