

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mientras los vecinos de los barrios del norte de Vitoria se recuperaban del susto de tener que cerrar sus ventanas para escapar del fuerte ... tufo a basura quemada, todo volvía este miércoles a media mañana a su rutina en la calle Artapadura. Una vez controlado el incendio en uno de los pabellones de la planta de reciclaje de residuos que Ambiental Onaindia tiene en el polígono de Arriaga, incluso los trabajadores hacían vida casi normal en el resto de las instalaciones.
Al mismo tiempo que Bomberos y técnicos municipales y de los Departamentos vascos de Salud Pública y Medio Ambiente entraban y salían de la nave siniestrada a fin de determinar las causas y efectos del virulento incendio, los operarios daban instrucciones de carga y descarga a decenas de camiones con restos de demoliciones.
Noticias relacionadas
Según las primeras investigaciones, el fuego se desató de manera «fortuita por combustión espontánea» del material de desecho acumulado en el pabellón norte. Así lo trasladó este miércoles el concejal de Seguridad, César Fernández de Landa (PNV), tras visitar las instalaciones donde continuaban los trabajos de extinción. En la nave siniestrada, dijo, se acumulan residuos generados en la industria como maderas, palets, plásticos de envolver, cartones, restos de comida… «No son residuos industriales como tal sino desechos que se derivan de la propia actividad. No son materiales tóxicos pero sí producen humo, cenizas y partículas que pueden ser dañinas para el ser humano».
De hecho, y «por precaución», su departamento fue el que pidió a la población que cerrara las ventanas y recogiera la ropa tendida en las primeras horas del incendio, entre las diez de la noche y las seis de la mañana, pese a no haberse decretado ninguna alerta por parte de Salud Pública. Los más afectados fueron los barrios de Abetxuko, Zaramaga y El Pilar, a los que el viento transportó enseguida la espesa nube de humo negro. Y el tufo. La estación de medición de la calidad del aire que el Gobierno vasco tiene en la Avenida de Gasteiz marcó durante casi todo el día un índice «regular», lo que supone un riesgo moderado para personas sensibles.
No era la primera vez que Onaindia se enfrentaba a un siniestro así, ya que hace cinco años ardió un pabellón cercano. Además, vecinos del entorno se habían quejado por el ruido y el polvo que se genera al triturar palets. En 2022, tuvo que hacer frente a una sanción (que pagó en 2024) por no haber introducido medidas correctoras para paliar estas molestias, algo que luego corrigió, según confirmaron este miércoles fuentes del Departamento vasco de Industria.
Así las cosas, Fernández de Landa recordó que «Onaindia es un gestor autorizado que se encarga de ese tipo de residuos», una actividad regulada por una declaración ambiental integrada sometida al control del Gobierno vasco. Eso sí, el material que trata es complejo de manejar ante un incendio. La cuestión es que en el pabellón hay grandes pilas de residuos y el agua de las mangueras no conseguía llegar hasta la base de esos montones, por eso se fueron desmontando poco a poco para ir refrescándolos.
El concejal de Seguridad y la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, hicieron un llamamiento a la tranquilidad mientras se investigan las causas del incendio. «La basura es lo que tiene, porque son elementos que arden fácilmente», dijo la regidora. «La calidad del aire es buena y no hay mayor preocupación».
Por su parte, los vecinos del barrio de Abetxuko han anunciado que reclamarán al Ayuntamiento de Vitoria «más medidas» cautelares por su cercanía a esta y otras empresas, que en su día a día le obliga a soportar «muchísimos olores desagradables».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.