Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Terry Basterra
Jueves, 26 de noviembre 2020, 13:10
Mañana se cumple un mes desde el primero de los dos paquetes con restricciones severas a la movilidad y al ocio y las medidas están logrando un efecto más que evidente. Uno de los más claros que Bizkaia abandona la zona de máxima alerta. ... Su incidencia acumulada baja de los 500 casos por cada 100.000 habitantes por primera vez desde el 30 de octubre. La media de Euskadi está en 570. No solo es que se esté doblegando la curva, es que se ha conseguido devolver los niveles de contagio en el territorio vizcaíno a unas cifras fuera del nivel rojo de mayor riesgo fijado por Osakidetza.
Esto deberá consolidar en los próximos días la reducción en el número de nuevos ingresos diarios que se aprecia en las últimas jornadas. Más tarde comenzar a sentirse en las UCI. En las unidades de críticos la presión se mantiene elevada, aunque en las últimas horas se ha aligerado el número de camas ocupadas. Esta mañana había 134. Son 8 menos que el día anterior.
En planta ayer fueron internados 57 pacientes, cifra similar a la de los dos días anteriores. No son los más de 70 y 80 ingresos diarios que se vieron con asiduidad durante los últimos días de octubre y las dos primeras semanas de noviembre, pero siguen siendo un número importante de hospitalizaciones cada jornada que mantienen la tensión en los centros. «Vamos bien, pero no estamos bien», reiteraba ayer de nuevo la consejera de Salud. Aún queda mucho camino por andar hasta devolver los hospitales a una situación más aliviada. En Osakidetza tienen ingresados en este momento a 537 personas por coronavirus.
Los últimos datos de la evolución del virus confirman el retroceso de la pandemia. Ayer se detectaron 666 positivos gracias al análisis de 10.881 pruebas. La tasa de positividad se situó en el 6,1%, medio punto más alta que la del día anterior, pero en cifras similares a las de jornadas previas. En la última semana no se ha llegado a un 7% de analíticas positivas en ningún día. Buen dato.
Como también lo es el índice Ro, que marca a cuántas personas infecta cada contagiado. Sigue bajando en Euskadi. Está en 0,77. ¿Qué quiere decir? Es un valor que adelanta que en los próximos días van a seguir disminuyendo los contagios y la tasa de incidencia acumulada. El Gobierno vasco espera llegar a la víspera de Navidad con cifras que oscilen entre los 400 y 500 casos para la media de Euskadi. Urkullu apuntó días atrás la necesidad de bajar a 300 y retó a la población vasca a ver cuánto tardábamos en alcanzar esta cifra.
El objetivo final, apuntó el lehendakari, es situarse por debajo de una incidencia acumulada de 60 casos por cada 100.000 habitantes. Para ello los contagios diarios no deberían superar los 94 diarios durante 14 jornadas consecutivas. Aún hay mucho terreno por recorrer para volver a tener unas cifras diarias de infección de las que Euskadi disfrutó durante mayo, junio y las tres primeras semanas de julio.
La aún elevada transmisión comunitaria que hay en Euskadi, junto con la situación hospitalaria, y la incertidumbre que genera el posible aumento de casos de gripe a partir de diciembre, es lo que hace que el Gobierno vasco vaya a mantener las restricciones vigentes, al menos, hasta el 10 de diciembre.
Y tampoco está claro que a partir de esa fecha decida levantar el pie y suavizar las medidas para abrir la hostelería o ampliar la movilidad entre municipios. En Lakua preocupan los encuentros que se pueden dar entre cuadrillas, compañeros de trabajo o antiguos alumnos en las fechas navideñas y los días previos. Por eso ayer pidió «menos permisividad» al Ministerio de Sanidad en sus recomendaciones comunes para estas fiestas por el efecto que estas medidas pueden tener en la relajación de una sociedad ya cansada de la pandemia.
Más información
Terry Basterra
Miguel Ángel Alfonso
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.