En el fondo submarino de Cabo de Palos reposa un barco con una historia mítica: el Sirio. Se hundió en 1906 y oficialmente murieron 242 personas. Pero fueron muchas más, porque la mayoría viajaba sin pasaje. Este pecio y otros muchos han convertido estas peligrosas aguas en un increíble cementerio.
Era la hora de la siesta del 4 de agosto de 1906. El Sirio, un transatlántico italiano que había zarpado del puerto de Génova dos días antes, navegaba a toda máquina, a unas tres millas del Cabo de Palos (Cartagena). Muchos pasajeros dormitaban en cubierta.
Etiquetas:
barcos hundidos
-
1 El 'boom' de los búnkeres españoles. El temor a una guerra dispara los pedidos
-
2 Taylor Sheridan, el creador más influyente de la televisión... ¿y el preferido de los republicanos?
-
3 Camilla Parker Bowles, 'love story'... Sus amigos y cómplices desvelan los entresijos del romance
-
4 Cinco españoles en el centro del universo, en busca de nuevas partículas elementales
-
5 El tío de José Luis Moreno que reinó en EEUU y es el único español con una calle con su nombre en Nueva York