El TAV llegará a Basauri durante sus primeros años en funcionamiento. ¿Cuándo? Desde comienzos de 2027, según los plazos que manejan las instituciones. La estación provisional se ubicará en límite con Zaratamo y Arrigorriaga y conectará mediante un ascensor con la línea de Cercanías que ... acercará a los viajeros definitivamente hasta Bilbao. Este es el plan que tienen sobre la mesa los gobiernos central y vasco para acelerar la inauguración de la alta velocidad sin esperar a que esté finalizado el soterramiento de Abando, un macroproyecto urbanístico cuya materialización tardará aún más de una década en culminarse.
Publicidad
Noticia Relacionada
leire pérez
EL CORREO ya adelantó en junio que Adif buscaba un terreno en Basauri. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, lo ha confirmado la mañana de este jueves tras el encuentro que ha mantenido con su homólogo vasco, el consejero Iñaki Arriola, en Vitoria. Sánchez ha asegurado que levantar un apeadero temporal es «absolutamente necesario» para que las obras del TAV no sumen más retrasos de los que ya acumulan, pero ha expresado el «compromiso total» del Gobierno central con el soterramiento de Abando y también el de la estación de Vitoria. Desde que comenzó a hablarse de soluciones provisionales, los alcaldes de ambas capitales e incluso el propio lehendakari han venido advirtiendo de que solo las aceptarán si se sigue trabajando en los accesos definitivos para llevar la alta velocidad al centro de sus respectivas ciudades, tal y como está pactado desde hace varios años.
Realmente, la ministra se ha salido del guion al desvelar la solución de Basauri, porque la reunión con Arriola tenía como principal objetivo cerrar los flecos de un nuevo acuerdo para que el Gobierno vasco asuma nuevas obras del TAV. Hasta ahora el Ejecutivo autonómico tiene firmada una encomienda de gestión que le permite ejecutar el trazado guipuzcoano y remodelar la estación de San Sebastián. A la espera de que se produzca el anuncio oficial, a comienzos de 2022 asumirá también los trabajos del supertúnel que debe llevar la alta velocidad desde Zaratamo hasta Abando. Tendrá casi 7 kilómetros de longitud y los trabajos requerirán una inversión aproximada de 220 millones de euros. Lakua adelantará el dinero y después lo restará del Cupo que entrega al Estado.
Noticia Relacionada
Luis López
Los dos anuncios realizados son complementarios. La estación de Basauri «durará el tiempo imprescindible», según ha garantizado Sánchez. Al lado comenzará a horadarse el túnel que debe llegar hasta el centro de Bilbao. El proyecto definitivo será redactado durante los próximos meses, aunque las primeras previsiones señalan que bordeará la A-8 por Malmasin, circunvalará los barrios de La Peña y Miribilla -cuyo subsuelo lleno de minas es especialmente problemático- y conectará con Abando a través de Irala. «Formalizaremos la encomienda de gestión lo antes posible», ha asegurado el consejero Arriola, que considera «un punto de inflexión» para el futuro de la 'Y' vasca las decisiones que empiezan a tomarse.
Publicidad
Es más que posible que la cesión de la titularidad de la obras se firme este mismo mes y se presente como parte del paquete de medidas que pacte Moncloa con el PNV para garantizarse el apoyo de los diputados nacionalistas a los Presupuestos Generales del Estado. De hecho, la ampliación de la encomienda de gestión para incluir el supertúnel de Zaratamo quedó apalabrada en febrero de 2020 el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la consejera de Infraestructuras, Arantza Tapia. La pandemia lo paralizó todo. Los acuerdos entre administraciones y las obras de las estaciones definitivas. El proyecto para soterrar Abando lleva casi tres años esperando el visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente. Sánchez ha calculado que podría haber noticias al respecto durante el primer semestre del ejercicio que viene.
Con su visita a Euskadi, la ministra de Transportes buscaba escenificar ahora el inicio de un nuevo tiempo para el TAV, infraestructura que comenzó a ejecutarse en octubre de 2006, y lanzar un mensaje tranquilizador a las administraciones gobernadas por el PNV en pleno debate de los PGE. Sánchez ha asegurado que en unas semanas la encomienda de gestión podría ampliarse más aún para incluir parte del 'nudo de Arkaute', el tramo que debe llevar la alta velocidad al centro de Vitoria, y que la capital alavesa no contará con un apeadero provisional, sino que tendrá la estación de Dato en obras mientras empiezan a llegar los trenes.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.