Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
leire pérez
Jueves, 4 de noviembre 2021, 14:35
El runrún ya estaba en el pueblo. Y al final se ha confirmado la noticia. El TAV llegará a Basauri en 2027, sin embargo, la decisión no ha sentado nada bien en el Ayuntamiento de la localidad. Nada más conocer la noticia la institución local ... gobernada, precisamente, por PNV-PSE -los dos partidos que han negociado en Madrid para que la alta velocidad sea una realidad más pronto que tarde-, ha emitido un comunicado en el que el propio alcalde, Asier Iragorri, asegura que «estoy al frente del Ayuntamiento para defender los intereses de los vecinos».
Noticia Relacionada
El primer edil, del PNV, eleva el tono y califica como «inaceptable» que la institución local se haya enterado de que se va a construir una estación provisional en Lapatza por los medios de comunicación. «En el mes de septiembre, ante los rumores que ya se empezaban a oír, envié una carta al Ministerio de Transportes, solicitando una reunión urgente de la Comisión Interinstitucional para la llegada de la alta velocidad al área de Bilbao, de la que formamos parte, y aún no se han dignado a contestarnos, pero, sin embargo, hoy lo anuncian en los medios de comunicación», señala.
«Es un ninguneo a Basauri que no estoy dispuesto a permitir, máxime cuando esta opción no es la aprobada en su momento, la de entrada soterrada sin alternativas provisionales, que sí tenía nuestro visto bueno», recuerda el edil. En 2012 el Consistorio presionó para que el trazado hiciera el daño menos posible a la localidad.
Iragorri quiere esperar a realizar una valoración «seria» sobre la estación provisional. «Tendremos que saber los detalles sobre la misma: la duración de esa provisionalidad, si el incremento del número de trenes es asumible y razonable o no, y qué medidas plantean para que la calidad de vida de las y los basauritarras no se vea afectada por esta nueva infraestructura». En su opinión, sería «aventurado y poco prudente profundizar más sin disponer de ningún dato sobre su posible impacto». Aún así, quiere dejar claro que «a ningún basauritarra le quede la menor duda que, como hemos venido haciendo hasta ahora, vamos a seguir defendiendo los intereses de nuestro pueblo allí donde hay que hacerlo».
Por último, espera que «la ministra o algún otro responsable del Ministerio de Transportes me llame inmediatamente para informarme y convocarme a esa reunión que pedí hace más de un mes, si no, seguiré insistiendo hasta que se me ofrezca toda la información y pueda tasladársela a mis vecinos vecinos, que es a quienes me debo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.