Borrar
Un bombero, en el interior del edificio incendiado. EFE
Las historias de los supervivientes: el vecino que ayudó a un tetrapléjico, un 'runner' sin cartera, una pareja que escapaba de Rusia...

Trágico incendio en Valencia

Las historias de los supervivientes: el vecino que ayudó a un tetrapléjico, un 'runner' sin cartera, una pareja que escapaba de Rusia...

Los dos bloques de edificios de viviendas albergaban 138 pisos

Viernes, 23 de febrero 2024

Vicente había salido a correr, José Antonio salió con lo puesto, Rai consiguió huir y salvar la vida a otro vecino tetrapléjico y Sara y Amar quedaron atrapados en la terraza y fueron rescatados por los bomberos. Son algunas de las historias de los supervivientes, aproximadamente medio millar, del incendio que arrasó este jueves dos bloques que albergaban 138 viviendas en Valencia, en el barrio de Campanar. Lo han perdido todo, pero han esquivado la muerte en una tragedia que ha conmocionado todo el territorio nacional. Ahora les toca empezar de cero. Algo para lo que contarán con el respaldo de lad aministraciones y los servicios sociales, que ya han empezado a ponerse en contacto con las familias afectadas.

Una de las imágenes que ayer circuló por redes sociales es el rescate de Sara y Amar, la pareja que quedó atrapada en una de las terrazas del edificio calcinado, donde estuvieron arrinconados durante más de dos horas. «Estamos vivos. Eso es lo que importa. Nos decían que estaban intentando apagar el fuego tanto arriba como abajo de la terraza», han relatado. Y han ensalzado la labor de los servicios de emergencia.

Son muchas historias desgarradoras. «Vinimos a Valencia escapando de los ataques de Rusia y ahora del fuego». Dimitro Hambarov y Oksana Volkova han pasado la noche en una de las habitaciones facilitadas por el Ayuntamiento. «Vivimos en ese edificio desde octubre, en la cuarta planta en la puerta 28 con mi mujer y mi perro. El edificio estaba recubierto por placas de plástico. Y esto empezó a quemarse muy rápido y se desplomaba. Nosotros solo cogimos nuestro perro y salimos. Intenté sacar el coche del garaje pero los policías y los bomberos nos dijeron que no podíamos pasar a partir de una línea», recordaban.

Ricardo Sampieri, uno de los afectados por el incendio de la vivienda de Campanar.

Manuel Fandos fue uno de los primeros en abandonar el edificio. «He pasado la noche en la butaca al lado de una cama sin tocarla y viendo lo que estaba sucediendo. Es terrible, te emocionas. He pasado la noche a base de la adrenalina. El tema material es lo de menos en esos momentos. Conoces a mucha gente y lo que menos piensas es lo que puedes perder». «En el piso estaba mi hijo menor, de 17 años, estaba él solo. Yo estaba cerca y cuando vi que se estaba incendiando la finca llamé a mi hijo inmediatamente para que desalojara. Mi mujer está fuera de viaje», señalaba otro vecino, Ricardo Sampieri, amigo de la joven familia fallecida en la cocina de su casa.

Mientras Vicente salía de su casa para hacer un poco de 'running', las llamas devoraron su casa. Nunca más la pisará. «Fue todo muy rápido. Hay familias enteras que se han quedado con lo puesto», explicó a Europa Press. «En cuestión de 15 o 20 minutos se envolvió todo el edificio, todos pensamos que por la fachada, que tiene un material que prende mucho y, unido al viento, ardió como una falla en Valencia». Y ha lamentado: «Hay gente que lo ha perdido todo, familias enteras que se han quedado con lo puesto». Como es su caso, porque dejó en casa la cartera. Y lógicamente ahí estaba toda su ropa, como ha indicado a 'La Sexta Clave'

En su caso, ha pasado la noche en casa de su hermana, mientras que muchos vecinos se han ido a hoteles o a alguno de los edificios municipales habilitados. «Estamos cada uno donde hemos podido», ha comentado.

La mayoría de vecinos bajaron ayer con lo puesto, como José Antonio. «No cogí ni el pasaporte», aseguró este vecino, natural de Venezuela, al diario ABC. En su caso, también se ha resguardado en casa de un familiar: «No sé quiénes son los vecinos muertos. Todo esto es muy triste». La tragedia coincide con su cumpleaños asomando por la esquina, este domingo 25 de febrero, aunque no está lógicamente «para fiestas». «Pienso que podía haber muerto». Este residente recordó cómo «un señor que hablaba inglés» fue el que dio la voz de alarma. Y de la labor heroica del conserje, Julián. «Nos salvó la vida; no saltaron las alarmas por incendio». Fue el último en salir con el coche. «Ha sido horroroso. Mi marido me ha dicho que había mucho humo y hemos salido al pasillo. Entonces, hemos visto a gente corriendo con sus hijos... No ha sonado ni una sola alarma ni han funcionado los difusores», narraba otra mujer argentina para el mismo medio.

Otro de los héroes es Rai, un treintañero que logró escapar en su coche junto a su mujer y su hijo. Antes consiguió sacar a un vecino tetrapléjico. «Se ha prendido fuego una casa vacía y ha empezado a pegarse fuego a todo. Los cristales nos explotaban, se nos ha venido», recordó el hombre en declaraciones al 'Levante'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las historias de los supervivientes: el vecino que ayudó a un tetrapléjico, un 'runner' sin cartera, una pareja que escapaba de Rusia...