Vacuna de Pfizer

Sanidad admite efectos secundarios en la vacuna de Pfizer

el correo

Martes, 16 de febrero 2021, 10:02

La vacuna de Pfizer presenta efectos secundarios en algunas personas. El ministerio de Sanidad ha reconocido reacciones «leves y moderadas» que en ningún caso suponen un «motivo de preocupación». Esta vacuna contra la Covid fue la primera que llegó a España y la más ... utilizada. El Gobierno de Pedro Sánchez tiene previsto suministrar a las comunidades autónomas un total de 60 millones de viales de Pfizer quer servirán para inmunizar a 30 millones de personas. Aunque este objetivo queda lejos por el lento ritmo de vacunación que se está llevando.

Publicidad

Recientemente la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha publicado el segundo Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas Covid-19, que incluye los datos de efectos secundarios notificados en España. Sin embargo, tras la revisión de los datos disponibles, «no se ha identificado ninguna reacción adversa hasta ahora desconocida que pueda ser motivo de preocupación», apunta Sanidad.

Hasta el día 24 de enero de 2021 se han administrado 1.112.982 dosis de la vacuna de Pfizer / Biontech, llamada Comirnaty, que corresponden a 1.046.629 personas, ya que 66.353 recibieron la segunda dosis. La mayoría de las personas vacunadas con Comirnaty son mujeres (70%). En cuanto a la distribución por grupos de edad, el 73% corresponde a personas de entre 18 y 64 años y el 27% a mayores de 65 años, según Sanidad.

Del millón de dosis suministradas tan solo 1.537 habrían presentado reacciones adversas, es decir 138 vacunas por cada 100.000 habitantes. La mayoría de las notificaciones corresponden a mujeres (81%) y a personas de entre 18 y 64 años (84%).

Vacuna de Pfizer: efectos secundarios

-Los trastornos generales como fiebre o dolor en la zona de inyección siguen siendo los más frecuentemente notificados, seguidos de los trastornos del sistema nervioso (mayoritariamente, cefaleas y mareos) y gastrointestinal (principalmente, náuseas y diarrea).

Publicidad

-En otros casos se ha detectado: Trastornos de la sangre y del sistema linfático, trastornos del sistema inmunológico, trastornos psiquiátricos, insomnio, trastornos del sistema nervioso, cefalea, parálisis facial, trastornos gastrointestinales, náuseas, trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo, tastornos generales y alteraciones en el lugar de administración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad