Urkullu, junto al vicelehendakari Erkoreka durante el pleno del Parlamento. EFE

Urkullu espera que las autonomías pacten las restricciones para Navidad la semana que viene

El Labi celebra mañana una reunión técnica, aunque no habrá cambios en las medidas de contención al menos hasta después del puente

Octavio Igea

Vitoria

Jueves, 26 de noviembre 2020, 11:42

Una semana de margen. El lehendakari se ha mostrado confiado en que las autonomías y el Gobierno central alcancen un acuerdo sobre las medidas preventivas que deben estar vigentes en las próximas Navidades durante la reunión que los consejeros de Salud mantendrán con el ... ministro Illa el próximo miércoles. El primer intento, el de ayer, se cerró en falso.

Publicidad

Urkullu participa este jueves en el pleno que se celebra en el Parlamento. A su llegada a la Cámara de Vitoria ha sido cuestionado por la falta de acuerdo en la comisión interterritorial de Salud de ayer, y el lehendakari ha restado importancia a lo ocurrido. Ha reconocido que la situación requiere de «un análisis profundo» y «muy concreto de todas las circunstancias que se pueden dar en las próximas semanas», y ha instado a todas las partes a cerrar el pacto dentro de seis días.

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se dieron ayer miércoles una semana más para tratar de consensuar el plan de recomendaciones de salud pública contra el coronavirus para la Navidad, ya que la voluntad es que se elabore con el mayor acuerdo posible. El borrador del plan presentado por el Ejecutivo central recomienda que las reuniones no superen las seis personas y amplía el límite de restricción de la movilidad nocturna hasta la una de la madrugada en días señalados como Nochebuena y Nochevieja, al tiempo que aconseja no celebrar las Cabalgatas de Reyes, entre otras medidas.

El Gobierno vasco se mostró ayer a favor de las medidas, aunque considera que son excesivamente laxas. Creen que se abre en exceso la mano a actividades que podrían favorecer los contagios y no es suficientemente claro ni contundente en su redacción en aspectos como la movilidad y las reuniones de personas. Y eso invita, considera la consejería de Salud, a fomentar encuentros sociales y desplazamientos en un contexto de transmisión comunitaria elevada, como es la que se vive aún en Euskadi y en buena parte de España.

Aportaciones vascas

Por eso el Departamento que lidera Gotzone Sagardui envió ayer una serie de aportaciones a la propuesta ministerial. Entre otras actuaciones, propone establecer un criterio sobre los confinamientos perimetrales de las autonomías y dejar claro que las comunidades no estarán obligadas a aplicar el plan, sino que será «voluntario» y que cada región podrá «interpretar y adaptarlo a su realidad».

Publicidad

A la espera de que haya, o no, acuerdo, los técnicos que asesoran al Labi, el órgano interistitucional de seguimiento de la pandemia en Euskadi, vuelve a reunirse mañana. El consejo lo hará la semana que viene, en una fecha aún por concretar. En todo caso, fuentes de la Lehendakaritza han asegurado que no se espera una revisión de las medidas restrictivas que se mantienen en vigor ahora mismo. Podría haber «matizaciones», pero en ningún caso movimientos de calado al menos hasta después del puente de diciembre,

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad