Urgente Muere a los 87 años Ruphert, el peluquero de los famosos
Última hora del coronavirus en el País Vasco

Euskadi roza por segundo día el millar de contagios y el virus avanza sin control en Bilbao

Para los técnicos, las medidas son ya muy severas, pero se teme que la Semana Santa y la final alarguen el ascenso de la curva

Jueves, 15 de abril 2021

La pandemia se expande de forma imparable en Euskadi, arrastrada por los desmanes de la Semana Santa y de la final de Copa. Especialmente, en Bilbao, la capital de provincia más castigada de la península. La villa se acerca a su segunda semana de confinamiento ... por superar este jueves los 500 casos de incidencia. Desde el martes sufre medidas más severas: prohibición de entrar y salir de la ciudad sin causa justificada y el cierre de los interiores de bares y restaurantes, salvo en horario de desayunos y comidas. Un sistema de contención para los municipios que activan el máximo nivel de alerta al que el Gobierno vasco recurrió antes del inicio de las pasadas fechas festivas. Pese al empeoramiento de los datos, se mantendrá como principal arma para combatir al virus.

Publicidad

No habrá cambios. Por segunda vez esta semana, el lehendakari Iñigo Urkullu descartó este jueves convocar al consejo asesor del LABI y endurecer las restricciones vigentes. Este jueves se reportaron 940 positivos. Niveles de transmisión muy elevados que certifican el impacto negativo de estos días festivos en los principales indicadores. En cambio, los técnicos que asesoran a Urkullu en la toma de decisiones sobre la pandemia no consideran necesario realizar modificaciones al último decreto aprobado antes de los días festivos. En un dictamen emitido después de su segunda reunión esta semana tildaron la coyuntura como «grave» por la clara tendencia al alza de la curva y por el aumento de la presión hospitalaria en un momento en el que la población inmunizada no resulta todavía suficiente. Pero, a su juicio, las restricciones en vigor son ya de una «intensa severidad» y muestran «efectos positivos directos». «Se está consiguiendo que el pico de cada nueva fase ascendente sea más bajo que los anteriores», argumentaron.

El máximo mandatario del Gobierno vasco también expresó su «preocupación». Y admitió que se está pagando con claridad el relajamiento en Semana Santa. «Después del puente de San José hubo cinco días festivos, pero han sido dos semanas en las que mucha gente tuvo vacaciones. Todo esto hay que tenerlo en cuenta, incluyendo algunos acontecimientos de aquellos días», señaló el lehendakari, refiriéndose de forma implícita a las situaciones de alto riesgo que provocó la final.

Más rotunda se mostró la mesa de expertos, que teme que el efecto de la Semana Santa y de la cita entre Athletic y Real sea todavía más dañino de lo que se presuponía. El LABI técnico admitió que la «negativa influencia del evento de la final», por las aglomeraciones de personas en exteriores y por las reuniones en domicilios de no convivientes, puede contribuir a alargar más la cuarta ola. Aunque la curva haya crecido a menor ritmo en este ascenso, podría ocurrir que fuera más duradero que en anteriores olas.

Publicidad

36 días de subida

Los técnicos son conscientes de que el virus puede dar un bandazo y no seguir el patrón de otras olas por circunstancias puntuales y provocar un agravamiento de al situación. De hecho, la final de mañana también está bajo la lupa. Aunque las limitaciones son más severas ahora por el mayor número de municipios bajo cierre municipal, se teme su impacto. La actual tendencia al alza, iniciada el 10 de marzo, mantuvo hasta este jueves una duración de 36 días. Los incrementos de las dos anteriores olas se prolongaron durante 40 entre octubre y noviembre y durante 35 entre enero y febrero. El pico podría estar cerca. O no estarlo.

En este contexto y con la vista puesta en las próximas semanas se trabaja con dos escenarios: que se repita la pauta y el techo epidémico se alcance en próximos días o que se rompa el guión y la fase de ascenso se prolongue. De ahí, que desde la comisión técnica del LABI se hiciera este jueves un llamamiento a los aficionados vizcaínos a extremar las precauciones. «A tenor de los antecedentes, en este momento, es especialmente importante extremar las cautelas ante la nueva final de Copa y, en consecuencia, cumplir con todas las medidas preventivas y a evitar visionados del partido o celebraciones que impliquen agrupación de personas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad