«Desde el dos de mayo (proximo sábado) se permitirán la actividad física individual y los paseos». Esta medida planteada en el Consejo de Ministros acaba de ser anunciada por el presidente del Gobierno. Pedro Sánchez no ha aclarado cómo será esa apertura para ... que los ciudadanos hagan ejercicio ni si estará limitada a algunas franjas horarias. En los próximos días se especificarán las condiciones.
Publicidad
El Ejecutivo quiere que toda la ciudadanía «se beneficie» de medidas como las que esta semana afectan a los menores de catorce años, que pueden dar paseos de una hora acompañados por un progenitor. El Gobierno incluye en su proyecto de desconfinamiento «las salidas de los adultos y los ejercicios físicos individuales» como paso previo al inicio de las cuatro fases del fin del aislamiento.
Noticia Relacionada
En el plan por fases de esta desescalada, Sánchez adelanta como primer paso, a partir del próximo lunes, que se permitirán los entrenamientos de deportistas profesionales de manera individual. Eso será en la fase cero. En el siguiente escalón, la fase uno, se abrirán de forma parcial los centros de alto rendimiento y se dará el visto bueno al entrenamiento de los equipos profesionales, en lo que el presidente ha definido como un «grado medio». Probablemente, ya por grupos.
Este camino hacia la «nueva normalidad» será distinto en las diferentes comunidades, en función de cómo evolucione cada territorio en la lucha contra la pandemia. Y será «gradual». El presidente se refirió a la actividad física de los ciudadanos antes de explicar las fases del desconfinamiento. Anunció que está planteado permitir el ejercicio físico individual desde el próximo sábado, 2 de mayo, sin que aún haya comenzado la fase cero, prevista para el lunes y en la que ya se habla del deporte profesional.
España ha mantenido durante esta cuarentena la prohibición de hacer deporte al aire libre. La mayoría de los países, en cambio, sí permitían la actividad física en las calles aunque, en algunos casos, con restricciones.
Publicidad
En Italia no habrá limitaciones de tiempo y distancia a partir del 4 de mayo. En Gran Bretaña se puede hacer 'footing' con libertad aunque durante una hora como máximo. En Bélgica, Suiza y Países Bajos no existen límites ni de tiempo ni de distancia, aunque sí se establecen franjas horarias. En Francia no se puede correr entre las 10 de la mañana y las 7 de la tarde, para evitar así la coincidencia con el horario comercial. El uso de la bicicleta sigue parámetros parecido.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.