Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TERRY BASTERRA
Miércoles, 2 de diciembre 2020
Los contagios siguen bajando en Euskadi, pero cada vez lo hacen menos. Así lo advirtieron este miércoles los máximos responsables del Departamento de Salud en el Parlamento vasco. La evolución sigue siendo «favorable» recalcó este miércoles Gotzone Sagardui, pero no escondió que algunos indicadores ... marcan ya una tendencia hacia la desaceleración.
Uno de ellos es la tabla de incidencia acumulada en los últimos siete días. En ella se muestra una bajada más tenue de los casos, que en cuestión de jornadas se reflejará también en la tasa que mide los contagios a 14 días. A nivel numérico esto es algo que ya se percibe comparando las caídas semanales. Tomemos como ejemplo el miércoles . Salud notificó 564 nuevos casos, un 18,7% menos que los 693 del miércoles anterior. Pero es que si se realiza esta misma comparativa siete días antes se ve que la caída entonces fue bastante mayor. Del 34%, con 693 positivos del 25 de noviembre frente a los 1.050 del 18.
La previsión es que esta ralentización vaya a más en los próximas jornadas. Al menos eso es lo que da a entender el índice Ro, el que mide a cuántas personas infecta cada positivo. Sigue por debajo de 1, pero acumula cuatro días de subida. Se encuentra en 0,87. Este parámetro permite intuir que van a seguir bajando los casos, pero a un ritmo menor que en jornadas precedentes.
«No podemos confundir una buena evolución con una buena situación. Estamos lejos de estar en niveles de un escenario epidemiológico de control», enfatizó ayer Sagardui en la comisión de Salud. Euskadi presenta una tasa de 421 casos por cada 100.000 habitantes. Se ha logrado reducido a la mitad la incidencia las últimas tres semanas. Es un logro importante. Pero aún queda mucho por recorrer para llegar a los 60 contagios que fija el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades para hablar de situación estable y controlada. Y bajar la tasa de contagios cuesta cada vez más.
Los grupos políticos preguntaron a la consejera si el suavizar las restricciones estas navidades no puede favorecer que Euskadi sufra una nueva oleada de contagios tras las fiestas. A este respecto Sagardui les contestó que «tomaremos todas las medidas necesarias para que no se produzca un repunte». Aunque no detalló ni qué acciones tienen en mente -si serán añadidas a las ya vigentes-, ni cuándo valoran poder aplicarlas -si tras el final de la Navidad o esperarán a ver la evolución en el mes de enero-. La consejera tan solo recordó que la próxima reunión del LABI está fijada para el 9 de diciembre y será entonces el momento en que se decida si se tocan las actuales restricciones. Ese día se estudiará la posibilidad de autorizar la reapertura de la hostelería, según dejó entrever la consejera.
La evolución de la pandemia deja en los hospitales una situación de reducción progresiva de la presión asistencial, aunque de forma lenta porque siguen ingresando nuevos pacientes con cuadros severos causados por la Covid-19. Este miércoles fueron otros 41. En las UCI atendían a 129 enfermos críticos por el patógeno de Wuhan, dos menos que el día anterior. En planta ocupaban una cama 362 pacientes infectados, nueve menos que en la jornada precedente. Este «alivio» que sienten ya los hospitales «permite que algunos de los centros que tuvieron que suspender la actividad programada se estén planteando recuperarla o lo hayan hecho ya», comunicó el viceconsejero Iñaki Berraondo.
Las que aún son muy elevadas son las cifras de fallecimientos. Salud notificó este miércoles la muerte de otras 81 personas por coronavirus como causa directa durante la pasada semana. Demasiadas. En esta segunda ola, según indicó Berraondo, el exceso de mortalidad atribuible al virus asciende ya a 467 personas, según los datos publicados por el sistema Momo del Instituto Carlos III y que dio por válidos el viceconsejero.
Más información
j. j. hernández | s. llamas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.