

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
arantza aldaz
Jueves, 24 de junio 2021
El principio del fin de la pandemia, con el adiós a las mascarillas en las calles desde mañana, llega sacudido por el macrobrote entre estudiantes ... que habían viajado a Mallorca de fin de curso tras la Selectividad y se han traído de vuelta en la maleta un positivo en coronavirus, con la amenaza añadida de la variante Delta, como adelantó ayer este periódico. La cadena de contagios afecta ya a seis comunidades, entre ellas Euskadi, y más en concreto a Gipuzkoa, donde al menos medio centenar de chavales han dado positivo y se está a la espera de conocer los resultados de las pruebas realizadas a un total de 300 adolescentes.
Noticia Relacionada
La red de rastreo tiene identificados a todos los chavales con el mismo denominador común: viajaron con la compañía 'tufindecurso.es', con quienes contrataron el paquete de vuelo y hotel. El departamento vasco de Salud tiene el listado de esos estudiantes que ahora permanecen en sus casas aislados. Al menos 49 han dado positivo, y de ellos varios por la variante india, la que mayor amenaza supone ahora. La Consellería balear confirmó ayer que los casos secuenciados en Euskadi se corresponden con la mencionada cepa, aunque la consejería de Gotzone Sagardui no ha dado más información.
De momento en Euskadi, el brote se sigue muy de cerca. El miércoles, las familias de los chavales fueron avisadas desde la red de rastreo para que acudieran al ambulatorio de Gros a por pruebas de saliva. Las muestras las entregaron ayer en el centro de salud de la calle Bengoetxea, a cuyas puertas se formó una larga cola de padres y familiares, y también algunos de los propios afectados. La mayoría de los estudiantes son vecinos de Donostia, de colegios como el instituto Usandizaga, Peñaflorida, Zubiri-Manteo o La Salle Donostia, entre otros, si bien hay que dejar claro que los viajes no tienen nada que ver con los centros y se han organizado fuera del calendario escolar.
Es la primera vez que se detecta la variante Delta en Gipuzkoa, no así en el resto de Euskadi, donde esta cepa que ahora vuelve a hacer zozobrar la ansiada normalidad ya se había registrado en varios casos.
Al margen de Euskadi, Madrid ha confirmado 245 positivos, Murcia 18 casos, Comunidad Valenciana 32 infectados y Aragón diez. Además, se investiga si también está relacionado con varios contagios de estudiantes de Pontevedra.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró que su departamento realizará «un seguimiento pormenorizado de la evolución» de este brote y de hecho, la ponencia de alertas del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias se reunió ayer de manera urgente para estudiar la situación. «Estamos hablando de un número importante de personas, gente joven. Por la relajación de medidas en este colectivo, hay que hacer una llamada a la responsabilidad», indicó Darias.
Según el Servicio de Epidemiología de Baleares, los estudiantes coincidieron en las islas en viaje de estudios, se relacionaron entre ellos y participaron en diferentes eventos multitudinarios. Los contagios se produjeron entre el 11 y el 18 de junio, si bien de momento no hay constancia de que hayan generado brotes significativos dentro de la comunidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.