Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La pandemia ha vuelto a dar un paso atrás en Euskadi, con 175 nuevos casos registrados en las últimas horas –una docena menos que en el día anterior– y prácticamente todos los indicadores en retroceso a apenas un par de días de que la ... mascarilla deje de ser obligatoria en exteriores en ciertas condiciones. Sólo el RO, el índice que marca la velocidad de transmisión del virus, ha encendido la luz roja, al llegar al 0,98 (+0,01 respecto al miércoles) y acariciar el umbral (1) que los expertos aconsejan no pasar. La batalla contra la covid no ha terminado pero la inmensa mayoría de los datos demuestra el efecto determinante de la vacunación para acabar con ella.
La descongestión del sistema hospitalario da buena muestra de esa mejoría. En los centros sanitarios vascos siguen 35 personas con coronavirus en cuidados intensivos, cinco menos que un día antes, la cifra más baja desde el pasado verano, y en lo que llevamos de semana han entrado 60 pacientes en planta por covid, tres menos que en el mismo periodo de la semana anterior. El resultado de la vacunación es evidente, no sólo porque llegan menos personas a los hospitales sino porque quienes lo hacen son más jóvenes y, salvo excepciones, presentan una recuperación más fácil y rápida. Eso sí, de nuevo, no hay que bajar la guardia porque este miércoles ha habido 19 nuevos ingresos en planta. El martes fueron 18, la mitad que hace sólo un par de semanas.
Pero si hay un indicador que mide con precisión la evolución de la pandemia es la tasa de incidencia acumulada que, en el caso de Euskadi, se sitúa ahora en 105,88 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días. Son 2,86 puntos menos que la jornada anterior, cuando ya había bajado otros tres. Su caída, sin embargo, se ha ralentizado respecto al comienzo de la pasada semana, cuando Euskadi bajó al nivel 2 de alerta, lo que obliga a permanecer muy atentos a los próximos días a pesar de que la tasa se halla lejos de los 150 positivos que se alcanzaban hace no mucho.
El RO, el índice reproductivo, frena el optimismo o, al menos, exige redoblar la cautela en torno a los últimos datos que deja el coronavirus en la comunidad autónoma. Está instalado en el 0,98, a 0,02 puntos del margen marcado por los expertos para empezar a preocuparse (1) pues significaría que el virus ha comenzado a tomar velocidad en su transmisión. La buena noticia es que en las 6.786 pruebas (PCR y antígenos) realizadas en las últimas horas se advierte otra bajada de la positividad, que ronda el 2,6% frente al 2,8% arrojado un día antes. La OMS determina que la covid permanece controlada siempre que se quede por debajo del 4%. En el País Vasco por ahora es así, y además no detiene su descenso, lo que indica que los focos están más localizados y hay menos positivos que se escapan del rastreo, la clave para cortar de raíz la cadena de contagio
Habrá que ver en los próximos días, eso sí, cómo afecta el brote detectado entre jóvenes guipuzcoanos que estuvieron en Mallorca de viaje de estudios y que ya ha arrojado 49 positivos. No obstante, los últimos datos dibujan un retroceso del virus en Gipuzkoa, con 52 positivos, 18 menos que un día antes, y también en Álava, que calca esa caída y se queda con 18 nuevos casos. Bizkaia, en cambio, sigue el camino contrario y suma un total de 102 contagiados, 25 más que este miércoles, lo que sitúa la incidencia acumulada en este territorio por encima de la media vasca, con 117,31 casos.
El balance de Osakidetza del martes retrató, además, la disminución del impacto del virus en la mortalidad. Los fallecimientos se han desplomado en una semana, con 3 decesos por la acción directa del virus y otros 4 contagiados que murieron por otras patologías. Son los registros más bajos de mortalidad desde que Osakidetza ofrece esta información cada siete días. En la semana del 7 al 13 de junio, por ejemplo, hubo 9 muertes, seis más que en el anterior parte semanal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.