Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
silvia osorio
Martes, 9 de noviembre 2021, 13:40
La diferencia con anteriores repuntes es que la presión asistencial en Euskadi se mantiene estable. La situación, sin embargo, podría comenzar a cambiar. La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha advertido este martes del mayor riesgo de que esta nueva fase expansiva de la pandemia ... empiece a tensionar al sistema sanitario. El aumento de los contagios no supone todavía una afección crítica en los hospitales vascos como ha ocurrido en anteriores oleadas, pero sí ha incrementado la carga de trabajo en otros ámbitos de la sanidad que resultan claves en la lucha contra la covid.
Noticia Relacionada
Se trata de los profesionales que se encargan de realizar pruebas diagnósticas, de rastrear los contactos o de realizar el seguimiento de los casos. Estas áreas, según ha afirmado la titular del área, «han recuperado intensidad». Los contagios han aumentado un 45% en la última semana en el País Vasco y la lógica es clara: a mayor número de positivos, más posibilidades de cuadros graves del virus que precisen de tratamiento clínico para superar la enfermedad. «Sigue habiendo muchos contagios y crece el peligro de que afecten al ámbito hospitalario», ha señalado.
Noticia Relacionada
f. Apezteguia/ Jon AGirre
Hasta el lunes, a tenor del último informe difundido por Osakidetza, las UCI vascas registraban 24 pacientes. Aunque se producen ligeras oscilaciones, se trata de unos niveles que no varían desde hace un mes. Por su parte, 90 vascos contagiados recibían tratamiento clínico en planta, el doble que a mediados de octubre, pero una cifra similar a la de la semana pasada. Efecto directo de las altas coberturas vacunales en la comunidad. «La inmunización ha marcado un antes y un después», ha recordado Sagardui. En el País Vasco, el 90% de la población diana -casi dos millones de personas mayores de 12 años- cuenta con la pauta completa.
Aunque ha evitado desvelar las cifras de ciudadanos hospitalizados por la covid que no habían recibido ningún pinchazo, la máxima responsable sanitaria en Euskadi ha insistido en que el riesgo de que las personas vacunadas que se contagian enfermen de manera grave es hasta cuatro veces menor que en el caso de quienes no se encuentran inmunizados. Las fórmulas comercializadas para hacer frente al patógeno no evitan la infección, pero sí disminuyen en buena medida los ingresos.
Noticia Relacionada
silvia osorio
Según los datos aportados por la consejera, las personas vacunadas que caen en las garras del virus y que precisan atención hospitalaria ascienden a 4 de cada 100.000, mientras que las no vacunadas infectadas que pasan la enfermedad sin complicaciones son 15 de cada 100.000. «El efecto de la vacuna es lo que ha marcado la diferencia», ha agregado Sagardui con la clara intención de pegar un nuevo toque de atención a los vascos que todavía no han recibido ningún pinchazo.
Sagardui tampoco ha querido adelantar qué tipo de medidas baraja el Gobierno vasco si la curva sigue en fase ascendente. La incidencia acumulada a 14 días sigue al alza en Euskadi y se sitúa en 118 casos por cada 100.000 habitantes. La dirigente jeltzale ha insistido en que, de no revertirse la tendencia negativa en las próximas semanas, no se descartan medidas para Navidad, pero ha evitado desvelar con qué cartas juega el Ejecutivo autónomo y, sobre todo, con qué base jurídica ante la ausencia de la Emergencia Sanitaria.
La máxima a seguir del Gobierno vasco en estos momentos es apelar a la responsabilidad individual y colectiva para atajar este último repunte. «Está de nuestra mano, en nuestro comportamiento. Actuemos ahora para poder celebrar mañana», ha manifestado Sagardui. La vacunación y las medidas preventivas son las armas con las que cuenta la ciudadanía para evitar los contagios. «Indudablemente estamos mejor que hace un año, pero toca mirar hacia delante. Todos queremos celebrar, pero tenemos que revertir esta tendencia. No queremos ir a otros escenarios, actuemos», ha añadido la titular del departamento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.