Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
silvia osorio
Martes, 9 de noviembre 2021, 14:48
Osakidetza ha establecido un protocolo para que los vacunados con un solo pinchazo puedan viajar a algunos países extranjeros que no permiten la entrada de turistas con una dosis. Se trata del caso de personas que se contagiaron de la covid y todavía no ha ... pasado el tiempo suficiente -2 meses- para que puedan completar la pauta. Los controles sanitarios en los aeropuertos son rigurosos para evitar la propagación del virus, pero en función de cada gobierno se aplican unas medidas u otras. Por ejemplo, la Unión Europea sí permite que ciudadanos que hayan recibido un toma circulen libremente por los países con la debida justificación, pero otros como Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña o Malta no.
Noticia Relacionada
Por ello, en previsión de que cada vez más personas desean viajar por ocio o negocios, el Departamento vasco de Salud, ha tratado de dar con una solución a esta problemática. Según ha explicado este martes la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en la página web de Osakidetza se ha implementado un apartado para que los interesados en viajar fuera de la Unión Europea puedan recibir el segundo pinchazo, acreditando eso sí el motivo para desplazarse. El enlace en la página web del Servicio Vasco de Salud es el siguiente: https://www.euskadi.eus/turnos-y-citas-de-vacunacion/web01-a3txerto/es//
Respecto al proceso de vacunación, la titular del área ha anunciado que quienes pasaron la infección en agosto recibirán un sms para recordarles que pueden recibir el suero anticovid. «Respondan a ese llamamiento por su salud y por la de los demás», ha arengado. Por otro lado, Osakidetza comenzó ayer a enviar mensajes para avisar a quienes se vacunaron con Janssen que ya pueden solicitar cita para recibir la dosis de refuerzo con Pfizer o Moderna.
Hasta ayer, 28.458 vascos habían concertado fecha y se han administrado 6.356 vacunas. Mientras, la vacunación a los menores de 12 años se mantiene sin fecha. Sagardui ha asegurado que aún no es posible concretar plazos para el inicio de la administración del suero pediátrico. «Los controles son muy rigurosos y llevan tiempo, pero en cuanto las primeras dosis lleguen a Euskadi, Osakidetza estará preparada para reorganizar todos sus efectivos y para poder llevar a cabo el proceso de la manera más rápida y efectiva», ha asegurado la dirigente jeltzale.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.