Las recomendaciones del Gobierno vasco para la cena de Nochevieja

El LABI pide un máximo de diez comensales y dos unidades convencionales

a. mateos

Martes, 28 de diciembre 2021, 18:35

La Nochevieja de 2021 tampoco será como la de 2019. El año pasado, el toque de queda y la limitación del número de personas bajo el segundo estado de alarma empañaron las fiestas navideñas, y este año los vascos deberán cerrar el año con restricciones.

Publicidad

No hay estado de alarma y por lo tanto, lo que queda de fiestas será diferente a lo vivido en 2020, pero el Gobierno vasco pide a la ciudadanía ser «responsables» y seguir una serie de recomendaciones. El objetivo, evitar un 'tsunami' de contagios tras la cena de Nochevieja. Al no estar vigente el estado de alarma, el LABI no puede limitar las reuniones privadas en domicilios como sí ha hecho en hostelería, pero recomienda un máximo de diez personas y dos unidades convencionales.

Esta recomendación se extiende a la comida de Reyes, que no es un evento tan seguido como las cenas de Nochebuena y Nochevieja, pero que tiene un gran número de adeptos. Misma actitud muestra con los eventos que se vienen como las cabalgatas y san silvestres -todas de competencia municipal-: «Cada uno sabe en qué situación está su municipio y la radiografía de Euskadi creo que es suficientemente significativa para que cualquier responsable institucional sepa lo que tiene o no que hacer», afirmó el lehendakari.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad