Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Jueves, 15 de abril 2021, 15:26
¿Puedo reclamar a Sanidad ante la falta de atención por la pandemia? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) anima a los afectados que se han sentido desatendidos por la Sanidad Pública a reclamar indeminizaciones. La crisis del coronavirus provocó el año pasado ... la saturación de los servicios de atención primaria y de urgencias entre otros, lo que derivó a retrasos en operaciones y detección tardía de graves enfermedades.
Noticia Relacionada
Silvia Osorio
La OCU ofrece datos que señalan que el porcentaje de pacientes esperando más de seis meses para una intervención quirúrgica se ha duplicado desde el pasado 14 de marzo del 2020. Según un muestreo de varias sociedades científicas relacionadas con el cáncer, durante los meses más duros de la pandemia se diagnosticaron un 21% menos de casos de cáncer, se hicieron un 30% menos de citologías y un 23,5% menos de biopsias. Los pacientes atendidos en los hospitales de día se redujeron en un 14%, los tratados con quimioterapia un 9,5% y los de radioterapia un 5%.
Noticia Relacionada
Por otra parte, según el último recuento de listas de espera publicado por el Ministerio de Sanidad, a finales de junio de 2020 el tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica había aumentado 55 días respecto al año anterior y el porcentaje de pacientes esperando más de 6 meses se había duplicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.