Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a. mateos | j. domínguez
Jueves, 28 de enero 2021
La pandemia se niega a dar una mínima tregua en la provincia. Y cada día extiende más su escalofriante mancha roja a lo largo y ancho del territorio. 17 nuevos municipios han entrado ya en el grado máximo de alerta, lo que supone que desde ... este mismo viernes verán cerrada de nuevo su hostelería y no se podrá prácticar deporte escolar ni en grupo al aire libre. Entre ellos destacan Barakaldo (521, 21), Basauri (534, 55), Ermua (511, 89), Leioa (515, 33), Erandio (515, 70) y Portugalete (507, 01). En total son 49 localidades vizcaínas sin hostelería, con lo que ya hay casi un millón de vizcaínos afectados por las restricciones adicionales, el 82,7% de la población en el territorio. El boletín epidemiológico del departamento de Salud informa que han superado la tasa de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Estos municipios se unen a Bilbao que continúa con sus bares y restaurantes cerrados.
La propagación del virus no encuentra freno en las localidades más pobladas de Bizkaia y, desde el último informe emitido por el Ejecutivo autónomo, ninguna de las afectadas sale de la zona roja. De hecho, en la última revisión sólo han logrado hacerlo tres pueblos en los que apenas residen 2.800 habitantes: Mundaka, Ajangiz y Munitibar. Por contra, entra la segunda urbe del territorio, Barakaldo, con 101.486 vecinos censados, y también la quinta, Portugalete, con otros 45.746. Por no recordar los 40.487 que residen en Basauri, los 32.013 de Leioa, los 24.530 de Erandio y los 15.847 de Ermua.
La tasa de incidencia preocupa especialmente en Bilbao, donde los casos se están disparando en los últimos días. El último boletín refleja que las pruebas realizadas el miércoles detectaron en la capital vizcaína 244 nuevos contagios. Son 42 más que el martes y elevan su tasa a los 737,71 casos, cada vez más lejos de los 500 que marcan el límite crítico. Eso sí, ya están las tres capitales vascas en zona roja tras entrar con fuerza San Sebastián con 82 casos el miércoles, 13 más que el martes y que elevan su tasa de incidencia a 530,73 casos. Vitoria también sigue lanzada con 143 nuevos contagios (16 más que el día anterior) y una tasa de 610,27.
Pero en Bizkaia, al margen de Bilbao, hay municipios que, aunque sean más pequeños, presentan cifras mucho más abultadas. El peor es Markina, con 1631,84 casos, y le siguen Durango (1.337,28), Gernika (1219,66), Lekeitio (1.065,45), Amorebieta (990,15), Güeñes (959,93) y Bermeo (845,65).
Noticia Relacionada
En los municipios pequeños, aquellos de menos de 5.000 habitantes, ya son 24 los que deberán cerrar su hostelería. Once más que en el último boletín: Atxondo, Berriz, Elantxobe, Galdames, Arteaga, Gordexola, Carranza, Sopuerta, Urduliz, Zaldibar y Zarátamo. Estas localidades se unen en el listado a Arrieta, Bakio, Forua, Gamiz-Fika, Gizaburuaga, Iurreta, Laukiz, Loiu, Markina, Maruri-Jatabe, Muxika, Zamudio y Ziortza-Bolibar.
Si la situación epidemiológica no da un giro inmediato de 180 grados, la afección del covid todavía se puede complicar y mucho. Y no parece que la pandemia vaya a frenarse en seco a tenor de las palabras de la consejera de Saldu, Gotzone Sagardui, que este miércoles advirtió que al menos la presión hospitalaria se mantendrá en ascenso «varios días más». Esto puede suponer que la tasa de incidencia siga creciendo en el conjunto de Bizkaia y hay otros ocho municipios que han entrado ya en la zona naranaja, el estadio inmediatamente anterior a la alerta máxima. Y en ellos residen otras 93.128 personas. Son Sestao (414,46), Abadiño (477,17), Sopela (417,46), Zalla (485,72), Etxebarri (392,67), Abanto (389), Gorliz (336,98), y (326,84). De cumplirse los peores presagios, en unos días apenas 113.000 vizcaínos podrán seguir disfrutando de su hostelería y, sus menores, del deporte escolar.
Noticia Relacionada
Rosa Cancho
La hostelería continuará cerrada en Amorebieta-Etxano, Arrigorriaga, Balmaseda, Bermeo, Bilbao, Derio, Durango, Elorrio, Galdakao, Gernika-Lumo, Getxo, Güeñes, Lekeitio, Mungia, Muskiz, Ortuella, Santurtzi, Trapagaran.
El boletín refleja la gravedad de la situación en Bizkaia con 730 nuevos positivos y una tasa de incidencia de 661,42. El territorio histórico cuenta con 25 municipios de más de 5.000 habitantes en alerta roja y por lo tanto con la hostelería y el deporte escolar suspendido.
Restricciones en Euskadi
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.