Mascarillas FFP2

Feijóo pide al Gobierno que declare obligatorias las mascarillas FFP2

Además solicita «un consenso nacional» que permita a España frenar el avance del virus

a. mateos

Miércoles, 27 de enero 2021, 11:41

El presidente de Galicia, el popular Alberto Núñez Feijóo, ha sido el primer mandatario autonómico en solicitar al Gobierno de Pedro Sánchez declarar el uso obligatorio de las mascarillas FFP2. Este material sanitario, a diferencia de las quirúrgicas, protege al indiviudo incluso si está ... cara a cara con otra persona sin protección.

Publicidad

Es una de las peticiones que transmitirá el presidente gallego a Sánchez en la reunión que mantendrán ambos mandatarios el viernes junto con una mayor flexibilidad del toque de queda y un reparto de fondo más justo entre comunidades autónomas.

La polémicasobre las mascarillas más eficaces sigue presente entre los diferentes gobiernos. El 13 de agosto del año pasado, en España se hacía obligatorio el tapabocas para poder salir a la calle como resultado del inicio de la segunda ola de la pandemia. Daba igual si se trataba de una quirúrgica, una FFP2 o una de tela. Fue entonces cuando se produjo el primer enfrentamiento entre el Gobierno de Ayuso en Madrid y el de Sánchez. La presidenta madrileña recomendaba las FFP2 y el Gobierno central le reprochaba que eran «mascarillas egoistas» y se decantaba por las quirúrgicas.

Cinco meses después, las caseras y sin homologar, comienzan a estar vetadas en Alemania, Austria o Francia. La nueva cepa del Coronavirus procedente de Reino Unido, mucho más contagiosa que las anteriores, ha empujado a las autoridades sanitarias de estos países a tomar esta decisión porque carece de la efectividad de las anteriores. Incluso las quirúrgicas están ya bajo sospecha en determinados ámbitos.

Austria fue la primera nación europea en decretar el pasado 17 de enero el uso obligatorio de la FFP2 en supermercados y transportes públicos. Para compensar su carestía respecto a las quirúrgicas, el Gobierno de este país prometió repartirlas gratis entre los ciudadanos con ingresos más bajos y los mayores de 65 años. El objetivo es impedir que el virus se siga expandiendo en un país cuya población está confinada desde el pasado 26 de diciembre. Acto seguido, Alemania y Francia hicieron lo propio.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo ha criticado que el Gobierno del Estado «ni gobierne ni deje gobernar» a las comunidades autónomas por priorizar «criterios políticos de corto alcance» -en referencia a las elecciones catalanas-. El presidente gallego ha insistido en su mensaje a Sánchez en que «asuma sus responsabilidades» sobre la pandemia.

«Es triste que se mantenga en un segundo plano», sostiene Feijóo, que ha criticado que, en un contexto de gravedad, los ciudadanos tengan que observar «el relevo del ministro de Sanidad» o el «despliegue de miembros del Ejecutivo en actos de campaña». «Pero lo más grave es que, por encima de todo, se impidan a las comunidades los instrumentos que vemos necesarios desde la primera línea», ha afirmado.

Publicidad

Pone en duda los criterios de Sánchez

«¿Por qué se le restó importancia a la primera de ola de marzo? ¿Por qué había que celebrar el 8M?». Feijóo critica que Sánchez tome decisiones «inspiradas por criterios políticos de corto alcance» como no adelantar el toque queda pese a que lo piden todas las comunidades, porque «hay que celebrar a toda costa elecciones en Cataluña».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad