Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las nueve amigas de 17 y 18 años de Getxo confinadas en el hotel covid por orden del Gobierno de Baleares pudieron tomar a última hora de la tarde de ayer el vuelo de regreso que tenían previsto a Bilbao. Estaban «muy contentas ... de regresar a casa» después de haber vivido «una montaña rusa de emociones», explicaba antes de coger el avión Ayala Díez, una de las afectadas. Las estudiantes, ocho de ellas pertenecientes al colegio Claret Askartza de Leioa y la otra al Instituto Botikazar de Deusto, aterrizaron en la capital palmesana el pasado viernes a las 12.40 horas y se alojaron en el Luna Park, en la zona más turística de Mallorca, tras concertar el viaje con la agencia 'Tu fin de curso'. Pasaron el día en la piscina del hotel y a la noche salieron a dar una vuelta por las inmediaciones del establecimiento. Al día siguiente fueron a una playa cercana y a un parque acuático, pero, a las siete de la tarde, ya estaban de vuelta en el hotel, donde permanecieron recluidas ya todo el domingo. «Nos confinaron por error, porque no mantuvimos contacto con ningún positivo ni con ninguna otra persona. Nos relacionaron con un contacto positivo del día 23, cuando nosotras habíamos llegado el día 25».
Noticia Relacionada
El lunes, las trasladaron en dos ambulancias al hotel Palma Bellver, donde las sometieron a pruebas que dieron negativo y las confinaron en las habitaciones. «No nos dejaban salir de la habitación y al ser un hotel medicalizado, tanto la comida como las sábanas eran de hospital», explica Ayala. Todas recibieron con alegría la decisión judicial de dejar salir a los jóvenes con PCR negativa. «Entendíamos las medidas, pero en nuestro caso era diferente, no habíamos tenido contacto con nadie, ni nos había dado tiempo a salir ni nada», reiteran. «No sabíamos muy bien qué iba a ser de nosotras, si íbamos a tener que seguir encerradas diez días más, y recibir la noticia de que podíamos volver ha sido un subidón». Aun así, se someterán a una PCR a su llegada a Euskadi, tal y como les ha solicitado Osakidetza. «No tenemos ningún problema en hacérnosla».
Más información
La Justicia ha determinado que solo se quedan en cuarentena los estudiantes que han dado positivo en las pruebas. El resto pueden irse a casa «al no haberse acreditado por la Administración que se traten de contactos estrechos con los jóvenes positivos», dice el auto. El macrobrote originado en la isla ha afectado a 2.000 jóvenes de once comunidades. De esos, hay 14 ingresados en el hospital de Palma. Además hay más de 4.000 personas en cuarentena. En Euskadi son ya 189 los casos detectados por Osakidetza relacionados con este foco, y se sospecha que 44 están provocados por la variante india. Por el momento, los casi dos centenares de afectados se encuentran en buen estado y «no presentan gravedad». Además, más de 300 personas están confinadas por su posible relación con alguno de los positivos en Mallorca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.