Personas hacen cola en la Clínica Indautxu de Bilbao para someterse a una prueba. pankra nieto

Los retrasos en Osakidetza ponen al límite a los laboratorios privados que realizan test de covid

Las clínicas privadas asumen la gran demanda de pruebas por Navidad y de lo contactos estrechos no citados aún por el sistema público

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 00:29

Las colas son habituales estos días en las puertas de los laboratorios vizcaínos. Miles de personas están acudiendo a realizarse pruebas PCR o de antígenos para conocer su relación con el virus antes de reunirse con sus familiares. A ellos se suman los contactos estrechos ... de positivos que surjen cada día y que siguen esperando a que el Sistema Vasco de Salud les cite para un test. En los centenarios Laboratorios Axpe de la plaza Jado, por ejemplo, los realizan sin cita previa de 07.30 a 13.00 y de 16.00 a 17.00 horas, aunque se pide a los que tengan síntomas que acudan de once de la mañana a una del mediodía para someterse a un test de antígenos con mucha sensibilidad. Se declaran «asfixiados» de trabajo, porque la alta demanda propia de las navideades y la escasez de test rápidos en farmacias por la rotura de 'stock' coinciden con la explosión de contagios provocada por ómicron y «el colapso» de la Atención Primaria, incapaz de lidiar con el altísimo número de infecciones. Es la «pata» de la sanidad sobre la que recae todo el peso de esta sexta ola.

Publicidad

El responsable de estos laboratorios y presidente de la asociación que agrupa a los centros de Análisis Clínicos Privados de Euskadi, Martín Axpe, dice que están realizando 600 pruebas diarias, el doble que el año pasado por estas fechas. Y que el 20% de todas ellas están resultando positivas. «Viene mucha gente a la que no están atendiendo en Osakidetza», explica.

Noticia Relacionada

La mayoría de los casos detectados presentan síntomas leves. Abundan los padres vacunados de niños menores de 12 años contagiados por ellos, gente que se ha reinfectado... Culpa de esta ola a la nueva variante vírica, «setenta veces más transmisible». Y teme la avalancha que pueda llegar mañana, víspera de Nochebuena. En el laboratorio tramitan PCR por 90 euros y antígenos, por 35. El resultado llega el mismo día. Aun así, alerta de que la prueba puede arrojar una falsa sensación de seguridad y de que «lo fundamental es respetar las medidas de prevención, juntarse con menos gente, ventilar los espacios y usar mascarilla, que siempre se ha demostrado como la principal herramienta para contener el avance del patógeno. Hay que seguir teniendo mucho cuidado».

«Están desbordados»

En la Clínica Euskalduna no dan abasto desde hace al menos tres semanas, señala Igor Elberdin. «Lo que más escuchamos aquí es que Osakidetza no llama, que si no saben qué hacer, que si llevan días esperando... Para cuando te contactan ha pasado una semana, porque el sistema está desbordado -sostiene-. Han desmantelado la red covid y se les ha echado todo encima».

Publicidad

Su centro cuenta con reactivos «de sobra» porque «hemos sido previsores». De lo que no disponen es de más huecos esta semana. Todas las agendas están llenas para realizar PCR (69 euros) y test de antígenos (35), con el correspondiente papeleo. «Ómicron es tan diferente que se están infectando vacunados y personas que ya han pasado la enfermedad», explica. Los no vacunados, advierte, «están ahora en un gran riesgo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad