El Plan de Navidad establecido por el Gobierno vasco para contener la propagación del virus alterará la actividad comercial y hostelera de Euskadi en los días clave de las fiestas y, por supuesto, también modificará la interacción social, que no se parecerá en nada a ... la de otros años. La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, interpretó ayer que la evolución de la pandemia no permite «relajación alguna» y remarcó la necesidad de estrechar el control con medidas más restrictivas sobre las actividades que, en su opinión, más pueden comprometer la evolución de un patógeno que se resiste a dar tregua. En este contexto se inscribe el cerrojazo impuesto al comercio y a la hostelería para las fechas más señaladas del periodo festivo.
Publicidad
Así, los días 24. 25 y 31 de diciembre, y el 1, 5 y 6 de enero, todo tipo de establecimientos comerciales, así como de hostelería y restauración, deberán bajar la persiana a las seis de la tarde. La medida supone un gran impacto para ambos sectores, ya que los comercios –tanto los negocios minoristas como las grandes superficies– venían trabajando hasta la fecha hasta las nueve de la noche. Pierden, de esta manera, tres horas, mientras que los bares y restaurantes, por el contrario, tendrán que cerrar las puertas 120 minutos antes, aunque en su caso perderán una de las franjas horarias más preciadas por su rentabilidad. El Ejecutivo de Urkullu les autorizó a trabajar hasta las ocho de la tarde tras la reapertura llevada a cabo el pasado 5 de diciembre después de permanecer cerrados más de un mes.
Noticia Relacionada
Terry Basterra
Las limitaciones fijadas ayer por el LABI, de las que quedan excluidas las farmacias, áreas de servicio y gasolineras, buscan un objetivo principal: evitar las aglomeraciones en las compras de última hora y también las «tradicionales» multitudes que se forman en las inmediaciones de los bares, cuando los clientes apuran el límite antes de enfilar a sus domicilios para las cenas de Nochebuena y Nochevieja.
Pero el problema no solo es por la tarde. Por eso, el 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero los comercios y locales hosteleros no podrán iniciar la actividad antes de las nueve de la mañana. Con esta intervención Sagardui pretende «evitar la eventual prolongación de las fiestas en casa» y que haya gente dispuesta a continuarla en establecimientos que podrían abrir a las seis de la mañana.
Noticia Relacionada
El anuncio de Sagardui ha enervado de nuevo a los hosteleros al interpretar la medida gubernamental como «una machacada del copón. Es un golpe más que volvemos a recibir», denuncia Boni García, presidente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia (AHB). La decisión, sin embargo, no ha sorprendido a uno de los sectores más castigados por el coronavirus y que ha colocado a cientos de establecimientos con la soga al cuello. «Aunque me duela decirlo, hasta cierto punto, nos lo esperábamos por mucho que nos hagan puré las cajas. Es muy duro porque constituyen fechas clave para nosotros», lamentó.
Publicidad
Héctor Sánchez, gerente de AHB, censura la supresión de la actividad de las seis a las ocho de la tarde y advierte que este recorte «en nada ayudará a resolver el problema sanitario. ¿Que podía haber sido peor?¡Claro que todo puede ser peor! Pero nosotros sabemos trabajar bien y se podían haber compatibilizado los intereses económicos y sanitarios», subraya.
Por el contrario, los comerciantes consideran que las restricciones tendrán escaso impacto en la marcha de sus negocios. «En una situación normal, cerrar a las seis de la tarde hubiera sido una auténtica locura, pero con el volumen de consumo que hay ahora mismo el horario decretado es absolutamente suficiente».
Publicidad
6 días. El 24, 25 y 31 de diciembre y el 1, 5 y 6 de enero todos los locales comerciales y de hostelería, excepto las farmacias, las áreas de servicio y las gasolineras, tendrán que cerrar a las seis de la tarde.
9 de la mañana. El 1, 5 y 6 de enero no podrán abrir antes de esta hora. El Gobierno vasco pretende evitar que haya gente que prolongue la fiesta en bares que levantarían la persiana a las 6 de la mañana.
Noticia Relacionada
Más información
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.