Síntomas del alzhéimer
Diez señales que alertan de una posible demenciaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Síntomas del alzhéimer
Diez señales que alertan de una posible demenciaLos fallos de memoria que caracterizan al alzhéimer nada tienen que ver con olvidarse dónde se dejaron las llaves o el móvil. Uno y otro son solo fallos de atención con apenas significado patológico. Cuenta que uno ignore qué hizo ayer y si recuerda a ... su nieta, que se la han presentado ya siete veces. La organización internacional Alzheimer's Association ha elaborado una guía con diez señales y síntomas tempranos del alzhéimer y otras demencias. Cada tres segundos se diagnostica un nuevo caso en el mundo. Desde que comenzó a leer este texto ya son siete más.
Noticia relacionada
Fermín Apezteguia
1. Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana. Ocurre sobre todo en etapas tempranas de la enfermedad. Olvidan fechas o eventos familiares importantes y se ven incapaces de cosas que antes hacían solos sin dificultad. Comienza a hacerse dependientes de elementos de ayuda tales como notas sobre mil y una cosas en sus cuadernos o dispositivos electrónicos, o piden a la familia que les ayuden a recordar cuestiones que antes hacían por sí solos.
2. Dificultad para planificar o resolver problemas. Les cuesta seguir un plan trazado o trabajar con números. No se trata de grandes operaciones matemáticas, sino las más sencillas, las básicas para la economía doméstica. Suelen tener complicaciones incluso para seguir una receta conocida, que han elaborado infinidad de veces.
3. Problemas con tareas habituales de casa, en el trabajo o el tiempo libre. les resulta complejo llegar a un lugar que frecuentan o recordar las reglas de un juego conocido.
4. Desorientación. Ignoran el día en que viven o dónde están. Confunden las estaciones, no saben si es verano o invierno, y se ven incapaces de medir el paso del tiempo. Con frecuencia ignoran hasta cómo llegaron al lugar en que se encuentran.
5. Dificultad para comprender imágenes visuales y cómo los objetos se relacionan entre sí. Leer y conducir un vehículo les resulta complicado. Este síntoma, dada la edad, puede estar relacionado con complicaciones visuales propias de la edad, como unas cataratas, que se deben descartar.
6. Problemas con el uso de palabras, tanto a nivel hablado como escrito. Es posible que repitan mucho lo que dicen. Luchan por encontrar las palabras concretas que definen un objeto. Por ejemplo, ante la dificultad por llamarle lápiz puede que se refieran a él como «un palito para escribir». Ojo, como en el caso anterior, las dificultades para nombrar a las cosas por su nombre exacto pueden ser propias de la edad avanzada sin que signifique obligatoriamente la existencia de una enfermedad.
7. Colocación de objetos fuera de lugar y dificultades para recorrer lo que se hizo para averiguar dónde se han puesto. Es posible que lleguen a acusar de robarles a las personas que más quieren.
8. Disminución o falta de buen juicio. Pueden experimentar cambios en su forma de tomar decisiones, como regalar grandes cantidades de dinero. Con frecuencia, también prestan menos atención a su aseo personal.
9. Pérdida de iniciativa para participar en actividades en el trabajo o en su esfera social. También es posible que tengan dificultad para entender lo sucedido a su equipo deportivo favorito o no recuerden cuál era su grupo o su música preferida.
10. Cambios de humor o personalidad. Los afectados tienden a enojarse con facilidad en casa, en el trabajo, con los amigos. Su aspecto, como consecuencia de la enfermedad, puede parecer huraño, de una persona deprimida, dejada, temerosa o ansiosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.