

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Si nos dejamos llevar por la apariencia y no leemos con detalle los ingredientes, acabaremos metiendo en la cesta de la compra alimentos que no son del todo recomendables para una dieta equilibrada. En este sentido, la nutricionista Cristina Déniz se ha encargado de analizar algunos de los productos más populares de Mercadona que, a priori, «parecen saludables, pero, error, no lo son», detalla en una de sus publicaciones de Instagram.
En primer lugar la experta habla del café con leche en cápsulas, con cafeína y descafeinado. «No son buenas opciones para el día a día ya que están petadísimas de azúcar y solo hay un 65%-67% de leche entera en polvo», detalla. En segundo lugar, Cristina hace referencia a un producto que en su día se puso de moda: la sal del Himalaya. «Siempre nos ha parecido que es más saludable, pero realmente no tiene ninguna ventaja nutricional y el precio es muy elevado con respecto a la sal yodada normal y corriente», explica.
En tercer lugar está uno de los snacks favoritos de los clientes de Mercadona. Son las tortitas de maíz sabor jamón serrano. «Es verdad que es un 95% maíz, pero luego tiene aceite de girasol, jarabe de glucosa, sal, extracto de levadura... tiene muchas cosas que no lo hacen un producto bueno», puntualiza. Continúa con el rulo de queso de cabra con piña y almendras. «Cuando vemos los ingredientes, el segundo ya es azúcar. Con lo cual, no es un producto muy saludable y debería de ser consumido de manera esporádica».
Noticias relacionadas
Por otro lado, está la salsa de queso. «La mexicana sí es saludable, pero esta no. Está hecha con aceite de colza, azúcar añadido y demás», cuenta. El surimi «es un pescado de muy mala calidad que lleva aceite refinado», prosigue la experta en nutrición, que también le da un suspenso a las ensaladas preparadas, como la César. En cuanto a las galletas 0% azúcares, «pueden parecer saludables a primera vista, pero nada más lejos de la realidad. Están llenas de edulcorantes», comenta.
Por último, Cristina analiza dos productos, que tampoco se llevan el aprobado. Uno de ellos son las gelatinas. «Tanto las normales como las que no tienen azúcar no son opciones interesantes porque llevan muchos edulcorantes», subraya. Sucede lo mismo con las magdalenas integrales que, «si nos fijamos en la lista de ingredientes, el primero es el edulcorante maltitol, que no es nada recomendable», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.