Internos del centro de menores de Amorebieta. Ignacio Pérez

Los 'niños de cristal' actuales frente a los menas, «como nuestros padres hace 40 años»

Domingo, 23 de marzo 2025, 00:04

Los educadores deben tratar con la compleja adolescencia, un periodo vital crítico y en el que se dan perfiles distintos. «Los menas son como nuestros ... padres hace 40 años, autosuficientes y con autonomía. Tienen muy claro que deben ponerse a trabajar cuanto antes y a los 21 años ya tienen hijos», explica un profesional con más de 15 años de experiencia en la calle.

Publicidad

Autolesiones

Frente a estos chavales, que buscan un mejor futuro, se encuentran los «autóctonos, que con 18 años salen de casa y se caen. No saben valerse. Son niños de cristal, hijos de médico o ertzaina, que lo han tenido todo», contrapone. «Los padres han estado ausentes y nos los dejan para que les arreglemos al niño y se lo pongamos nuevo», critica. Cada vez «son más agresivos» y se dan más situaciones de «violencia filoparental». Esos chicos suelen mejorar su comportamiento en los pisos, pero «cuando vuelven a casa reproducen las mismas acciones». «Necesitan límites y un control».

«Hay más autolesiones no suicidas, como cortes en brazos, que agresiones a compañeros o educadores. Y eso nos preocupa», alertan desde Berriztu.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad