Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Lunes, 15 de marzo 2021, 07:27
Sigue en directo de 10 a 14 y de 16 a 18 horas la tercera edición de Más 60 Activo. Se trata de una completa jornada de conferencias, talleres y mesas redondas sobre vida saludable, finanzas, seguridad y perspectivas de futuro más allá de los sesenta años organizada por EL CORREO. Especialistas en la materia pondrán sobre la mesa los retos y beneficios de la vida a partir de esta edad y analizarán los últimos avances en salud, tecnología, calidad de vida, ocio, actividad corporal e intelectual que pueden ayudar a este colectivo de población. Reale y el Departamento de Acción Social de la Diputación de Bizkaia patrocinan este evento virtual, que cuenta asimismo con la colaboración del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, Ballesol, el Ayuntamiento de Getxo y la BBK.
Noticia Relacionada
José Javier Azpiri, especialista en Neurología y Psiquiatría, será uno de los conferenciantes que intervenga durante la mañana. Su análisis llevará el título de 'Cómo mantener un cerebro sano'. «El miedo a la vejez, con su deterioro tanto orgánico como psíquico, hace que intentemos luchar todo lo posible por nuestra supervivencia y llegar a una batalla, que se pierde, en las mejores condiciones de nuestro organismo y nuestro cerebro», subraya. Azpiri ha desarrollado su carrera en el campo del alcoholismo, la drogodependencia y la salud mental y ha obtenido numerosos premios y reconocimientos. Fue director del Hospital Psiquiátrico de Zamudio en 1978, fundó el primer piso para mujeres víctimas de maltrato de España en ese mismo año y se encuentra investigando el campo de los aminoácidos libres periféricos, la cartografía cerebral y su interrelación en el diagnóstico y tratamiento del alcoholismo, la depresión, el estrés y los síndromes de ansiedad.
«La Medicina ha ido avanzando en clave de éxito, basada no sólo en las contribuciones que la ciencia ha ido desarrollando e incorporando en su actividad, sino también por las mejoras en los campos del diagnóstico, del tratamiento y especialmente de la prevención», señala, por su parte, Ramón Cisterna, catedrático de Microbiología Médica y director médico de la DYA, que hablará en la tercera edición de 'Más 60 Activo' sobre las vacunas, un asunto de plena actualidad. «Uno de los campos que sin duda requiere una gran atención es el que contribuye a la preparación para ser mayor. Debemos afrontar una etapa no solo cronológica de la vida, sino una fase llena de esperanza y actividad. Sentirse bien, encontrarse mejor, no es ni debe ser una utopía, debe ser interpretada como un pleno derecho al alcance del mayor numero de personas posible», avanza.
Por su parte, Jorge Sanz Núñez, coordinador Nacional de Fisioterapia del Grupo Ballesol, explicará cómo se lleva la rehabilitación y la fisioterapia en sus centros, referente en residencias de mayores y apartamentos tutelados, teniendo en cuenta que «el 90% de las fracturas de cadera ocurren en mayores de 64 años». Durante su charla dará unas pinceladas sobre el llamado 'Síndrome de inmovilidad', consecuencia indirecta del coronavirus en muchas personas de edad avanzada, provocado por permanecer mucho tiempo sentados, entre otros factores.
Nerea Dorronsoro y Jaime Castresana presentarán durante la tarde dos propuestas que utilizan las tecnologías digitales de la información como «facilitadoras de cuidados», mientras que Itziar Bilbao, miembro de Seniors para la Cooperación Técnica (Secot-Bizkaia), propondrá un plan para que este sector de la población evite el sedentarismo. Desde sacar tiempo para aquellas actividades que uno mismo quiera realizar, a dedicar una parte a la familia o participar en un voluntariado activo.
«Pueden seguir cultivándose y crear una nueva red de contactos, ya que la mayoría de los que tenemos proceden del entorno laboral», apunta. «La mayoría de las personas suelen dedicar esta época de la vida a sus seres queridos, pero no tenemos ninguna obligación de encargarnos de este tipo de cuidado», recuerda. «Lo que sí tenemos es una responsabilidad social, sobre todo en esta época que nos ha tocado vivir. Si podemos echar una mano, hagámoslo», recomienda Itziar Bilbao.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.