Borrar
IBM, Apple, Disney… Las empresas cortan la publicidad en X/Twitter por situar sus anuncios junto a contenidos nazis

IBM, Apple, Disney… Las empresas cortan la publicidad en X/Twitter por situar sus anuncios junto a contenidos nazis

Un comentario antisemita por parte de Elon Musk también ha hecho saltar las alarmas

A. Cimadevilla

Sábado, 18 de noviembre 2023, 09:03

IBM, Apple, Disney o Warner Bros. Estas son solo algunas de las empresas que han dicho adiós a Elon Musk, el multimillonario dueño de la red social X, antes conocida como Twitter. Un comentario antisemita lanzado por parte del propietario, junto a la colocación de sus anuncios entre contenidos que promocionan la figura de Adolf Hitler, han provocado que grandes compañías hayan decidido cortar la publicidad a la plataforma.

El grupo activista Media Matters fue quien dio la voz de alarma. «Mientras Elon Musk continúa su descenso hacia las teorías de conspiración nacionalistas blancas y antisemitas, su red social ha colocado anuncios de grandes marcas junto a contenidos nazis. Los anuncios de la empresa se producen después de que Linda Yaccarino, la directora ejecutiva de X, afirmara que las marcas están «protegidas contra el riesgo de estar al lado de publicaciones tóxicas en la plataforma». IBM no tardó en pronunciarse y aseguró que la compañía tiene «tolerancia cero con los discursos de ocio y la discriminación». Le han seguido marcas como Apple, Disney o Warner Bross.

Algunos de los mensajes pronazis junto a publicidad.
Publicidad de IBM junto a mensajes nazis

Musk desató la indignación después de contestar a un mensaje de un usuario que acusaba a los judíos de odiar a los blancos y profesar indiferencia ante el antisemitismo. El mensaje suscribía la teoría conspiranoica del reemplazo, que habla de que los judíos están «apoyando a minorías que están inundando el país para reemplazar a los blancos». Esa teoría de la conspiración fue la misma que motivó el mortal tiroteo en la sinagoga del Árbol de la Vida en 2018. No obstante, el dueño de la plataforma ha publicado en su cuenta que «cualquiera que defienda el genocidio de cualquier grupo será suspendido de esta plataforma».

La Casa Blanca también se ha pronunciado sobre lo ocurrido a través de un comunicado de su portavoz, Andrew Bates. «Condenamos esta abominable promoción del odio antisemita y racista en los términos más enérgicos, que va en contra de nuestros valores fundamentales como estadounidenses», aseguraban.

La respuesta de Musk

La respuesta de Elon Musk no se ha hecho esperar. El propietario de X/Twitter ha anunciado que presentará una «demanda termonuclear contra Media Matters y todos aquellos que se confabularon en este ataque fraudulento a nuestra empresa». El multimillonario ha asegurado que el grupo activista «tergiversa completamente la experiencia real en la red social, en otro intento de socavar la libertad de expresión y engañar a los anunciantes».

Además, puntualizó que «Media Matters creó una cuenta alternativa y seleccionó las publicaciones y la publicidad que aparecen en la línea de tiempo de la cuenta para desinformar a los anunciantes sobre la ubicación de sus anuncios».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo IBM, Apple, Disney… Las empresas cortan la publicidad en X/Twitter por situar sus anuncios junto a contenidos nazis